Cambalache 3,14 - La vidriera irrespetuosa


Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé.

Un viejo cuento

A lo largo de la historia del hombre, éste siempre ha intentado construir máquinas capaces de actuar por si mismas, igual que lo hace el hombre. Con esta intención se investigó en el cerebro del hombre; se fabricaron máquinas cada vez más inteligentes, que presentaban comportamientos cada vez más complejos.

Se lanzaron satélites capaces de distinguir una rana de un sapo, a trescientos kilómetros de altura; se construyeron coches capaces de conducir solos por las carreteras gallegas; se idearon ordenadores capaces de transcribir una conversación en voz alta.

Se concibieron mascotas cibernéticas, y después androides, que después se hicieron autónomos, y más tarde inteligentes.

Pero esto no era lo que se buscaba.

Porque durante siglos se cultivó la disciplina llamada Inteligencia Artificial, con la que se pretendía capturar la inteligencia del hombre y traspasarla a las máquinas. Y, finalmente, consiguieron su objetivo último.

Y cuando al fin lo consiguieron, y vieron el fruto de sus esfuerzos, vieron que no era lo que querían.

Porque el ser que tenían ante sus ojos era perfecto; siempre acertaba, nunca tomaba una decisión equivocada. No estimaba, sino que medía exactamente. Siempre reconocía a gente que llevaba años sin ver.

Pero cuando le plantearon una cuestión filosófica, el ser la desechó con desprecio.

Esto no tiene sentido; no vale la pena que gaste mi tiempo en ello.

Y entonces, los científicos vieron su error. El ser que habían creado no se comportaba como un humano. Con un gemido de desesperación tomaron el martillo y destruyeron todo lo que habían hecho.

Pero aquella noche, a uno de los inventores se le ocurrió la solución. Haría máquinas que razonaran como los humanos, que tuvieran confusiones, que olvidaran cosas.

A la mañana siguiente creó una nueva disciplina: la Estupidez Artificial.
Recupero otra vieja historia. Esta está en mi buzón de correo desde (al menos) el año 2001. No sé el autor. Si alguien tiene alguna pista, que comente.

2007-05-30 23:01 | Categoría: | Enlace permanente | Etiquetas: | Y dicen por ahí

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/49859

Comentarios

1
De: juanma Fecha: 2007-05-31 00:29

Ya lo comenté contigo alguna vez creo. Hace no mucho tiempo, los programadores, con tan sólo el hardware de una calculadora casio, hacían verdaderas virguerías. Algoritmos de IA increibles y demás, pero hoy día ¿que está pasando? tenemos mayores recursos hardware y la cosa sigue poco más que igual.
Ojalá me esté equivocando ya que no sigo mucho el tema de las IA por ahora.
¿Que decis?



2
De: Profe Portillo Fecha: 2007-06-01 19:00

¡Es imposible realizar artificialmente un producto tan perfectamente absurdo...!
(Me refiero a la Estupidez Humana. Puede que la Inteligencia Artificial llegue a ser superior a la Inteligencia Humana... dudo mucho que la Estupidez Artificial le llegue a la suela de los zapatos a la Estupidez Humana).
A pesar de todo, soy optimista...

;-)



Busca en Cambalache


Blogalia


Categorías:

Archivos:

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Lista de Enlaces

De interés

E-góticos

Mis otros

FotoFlickr


Blogalia



Versión para la columna lateral


zifra. Get yours at bighugelabs.com/flickr
2003-2006 Zifra Powered by Blogalia