Cambalache 3,14 - La vidriera irrespetuosa


Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé.

Los problemas de los españoles

No pocos te miran como un marciano si osas decir que los problemas de millones de españoles son también -sino más- los astronómicos precios de la vivienda, los salarios de Segundo Mundo al lado de los precios de Primero, la necesidad de hacer grandes inversiones en la sanidad y educación públicas dado su deterioro y la presencia creciente de inmigrantes, la falta de una política de Estado para la integración de esos inmigrantes en los derechos y deberes de la ciudadanía, la impunidad –no sólo judicial, sino también moral y política- de la corrupción urbanística, la destrucción de nuestras costas y montes, la insuficiencia de efectivos de la Policía Nacional y la Guardia Civil...

No; lo que importa (raca-raca-raca...) es De Juana Chaos. O sea, si te digo que no pienses en un elefante, ¿en qué piensas?
Javier Valenzuela 3 de junio de 2007

2007-06-05 20:12 | Categoría: | Enlace permanente | Etiquetas: | Y dicen por ahí

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/50005

Comentarios

1
De: enhiro Fecha: 2007-06-05 20:39

Uno que aplaude.

Lo peor es que el cuento del terrorismo lo usan ya a escala mundial.



2
De: Zifra Fecha: 2007-06-05 22:38

de eso va el post



3
De: Akin Fecha: 2007-06-05 22:49

Estoy completamente de acuerdo. ¿A qué porcentaje de población española afectan más o menos directamente los contratos basura o el precio de la vivienda? ¿A qué porcentaje el terrorismo?



4
De: chuache Fecha: 2007-06-05 23:44

Debo suponer entonces que cambiaríais gustosos vuestros problemas hipotecarios por vivir con la amenaza de que os maten a vosotros o a vuestras familias (y además pagando hipoteca ).



5
De: Yhebra Fecha: 2007-06-05 23:51

Hombre, Akin, yo diría que el problema del terrorismo nos afecta a todos los que vivimos y queremos compartir este país. No se trata de contar balazos. Otra cosa es que estemos ya hasta las narices de un grupo de bestias que no tienen ni atienden a razones, y que queramos dedicarnos a otra cosa. Señores, que tienen el discurso un poco manido ya...

Aunque creo que el post va más bien sobre distraer la atención, ¿no? Hmmmm, eso me recuerda una de las tres cosas que aprendí de mi profesor de historia en el instituto (sí, sólo tres, es que tengo memoria de pez): históricamente, cuando un país tiene problemas internos, intenta distraer la atención buscando un enemigo externo. La técnica _de Juana_ podría considerarse una variante moderna.

Por cierto, creo que el jefe estará de viaje en unas horas. ¡Que usted lo pase bien!

Saludos



6
De: Zifra Fecha: 2007-06-06 00:06

No, no debes suponer eso, Chuache, igual que nosotros no suponemos que tú cambiarías gustoso cambiar tus problemas con el terrorismo por qu tus hijos pasaran hambre y tuvieran SIDA y no disponer de medicamentos... por ejemplo.

De hecho, como bien dice Yhebra, creo que tanto Akin como yo estamos hartos de un

de un grupo de bestias que no tienen ni atienden a razones
Ahora, que de ahí a que De Juana sea el mayor problema de este país... va un buen paso.

Gracias por tus deseos, Yhebra. Prometo hacer TODO lo posible para pasarlo bien. por mí no va a quedar :D.



7
De: webensis Fecha: 2007-06-06 00:15

"¿A qué porcentaje de la población afecta el terrorismo?" Es una de esas sensibles y solidarias frases..., como esa otra de "¿Cuántas muertes hay por terrorismo y cuántas por infarto"? Menos mal que, a fuerza de oirlas de la boca de amigos, me voy acostumbrando y no me salen ya espumarajos :,o)



8
De: Fer Fecha: 2007-06-06 09:07

Me ha gustado el post. Dan ganas de gritar un ¡Basta ya de marear la perdiz!, ahora que se lleva esa locución.
Webensis, por supuesto que el terrorismo es un tema serio. Pero es que probablemente no sea el más serio, ni el más dañino para la mayoría de los españoles. Si me dan a elegir entre eliminar ETA o asegurar un tratamiento sanitario excelenta para mis padres, voto por la segunda opción. No me darán a elegir y al final habrá un parche para un problema y otro parche para el otro.
Aparte del terrorismo en general, lo que pase con De Juana Chaos o no es una cuestión más de escaparate que de otra cosa. El hecho aislado de mandarle a arresto domiciliario o a prisión cambiará las cosas muy poco por sí mismo. Se están encargando varias partes de que este debate se convierta en algo mayor por la cantidad de intereses que se están montado alrededor del evento.
De eso va el post, ¿no? De que mejor se ponían los enormes intereses en temas de más impacto directo en nuestras vidas.
En este país hay mucho debate y poca discusión. La diferencia estriba en que en el debate los argumentos no se presentan ni por convicción personal ni para convencer al oponente, sino para arrastrar a la galería bajo tu bandera. Nos vendría mejor una discusión fundamental donde se tratase de encontrar la mejor opción y aplicarla. Pero eso no entra en los diccionarios políticos de la actualidad.



9
De: webensis Fecha: 2007-06-06 10:11

Hay gente a la que le preocupa más la vida amenazada de quienes viven a cientos de km de distancia, que lo cara que está su propia hipoteca.
Fíjate qué cosas. Qué chalada está la gente. En lugar de ir cada uno a lo suyo ¿verdad?



10
De: Akin Fecha: 2007-06-06 10:41

Webensis, si eso es lo que entiendes de mis palabras, pues poco más que añadir.

Te repito lo mismo que hemos hablado otras veces ¿A quien favorece que ETA tenga portadas día sí y día también? Porque a mí me parece que sólo hay dos beneficiados: la oposición que ha hecho del terrorismo el tema central al gobierno; y a la propia ETA a la que le encanta toda la publicidad gratuita que esta consiguiendo.

Y en esa idea ¿Por qué De Juana Chaos ha tenido cientos de portadas? ¿Porque su prisión atenuada o no atenuada es un problema de primer orden o porque se ha pretendido crear un debate artificial apelando a las vísceras de los lectores?

Hace mucho que tengo la teoría de que, contra el terrorismo, todo lo necesario en materia de leyes y actuaciones de las fuerzas de seguridad, pero lo mínimo posible en cuanto a hablar de ellos. La publicidad es precisamente lo que quieren, y facilitársela es hacerles el juego. El crear falsos debates, como el tema De Juana, o pedir que se adelanten las elecciones porque ETA ha acabado su tregua como pide hoy el ABC (actual periódico del Partido Popular), o hacerla el eje de la oposición política... no son más que debates artificiales qeu favorecen los intereses de ETA.

Y eso, webensis, ya lo hemos hablado.

Puedes estar de acuerdo o no, con los argumentos que consideres oportunos. O puedes ignorarlo y hacer ver que me importa un bledo la gente amenazada por ETA. Tú decides.

Como has dicho en otro hilo, no es más que libertad de expresión. También yo me voy acostumbrando ya a determinadas cosas que dicen mis amigos y me salen menos espumarajos por la boca.



11
De: webensis Fecha: 2007-06-06 11:06

Bueno, yo iba a otra cosa; no me refería a esas cuestiones estratégicas.
Hoy acabo de leer otra frase similar, pero referida a los asesinatos "domésticos" o "de género". Venía a decir más o menos que, total, como ese problema tiene menores cifras en España que en otros países, mejor preocuparse por el tráfico, la corrupción...



12
De: Anónima Fecha: 2007-06-06 11:50


Reflexionado sobre lo que dice Akin: Contra el terrorismo todo lo necesario en materia de leyes y actuaciones de la las fuerzas de seguridad ... no puedo evitar pensar ...pero sin pasarse en lo que se considera "necesario".

Es decir, el objetivo de los terroristas es conseguir sus fines porque tengamos miedo de morir o de vivir la vida que nos quieren hacer vivir.

Eso es inaceptable sin dicusión. Pero el principal problema que le veo a la lucha anti-terrorista es que nosotros mismos nos auto-cambiamos la vida hacia algo que no consideraríamso inaceptable si no hubiera terroristas. Si lo hacemos, ya no necesitamos terroristas para jodernos la vida: nosotros solitos lo conseguimos únicamente por intentar evitar que muera gente.

Pero es que el evitar que muera gente, con ser un objetivo importantísmo, no lo es más que los medios para conseguirlo.

Si así fuera habría que prohibir inmediatamente el uso de coches particulares por carretera y se evitarían un montón de muertes inútiles.

Por poner otro ejemplo: ¿habríamos adelantado las elecciones sino hubiera roto la tregua ETA? No, ¿verdad? Pues entonces el ABC está "doblegándose" ante ETA, que dicen ellos.

Por las mismas si cambiamos nuestras preocupaciones y prioridades (las que sean, el precio de la vivienda o el hambre el África) por culpa de los terroristas nos estamos "doblegando" ante ellos.

Deberíamos hacer lo necesario para luchar contra el terrorismo, claro, como lo hacemos ante cualquier crimen, pero sin dejar que eso afecte a nuestras libertades civiles ni a nuestras prioridades vitales.

Al final, el que muere, lo mismo le da que sea en un accidente de coche que en un acto terrorista y el vacío que deja entre sus seres queridos debería ser el mismo.

Morir vamos a morir en cualquier caso, lo realmente importante es como vivimos, o al menos esa es mi opinión. Deberíamos seguir viviendo igual, con o sin terrorismo.

Por cierto, que el razonamiento anterior es aplicable a la violencia doméstica también. Con o sin muertes se debería luchar contra la violencia de género. Es decir, el hecho de que alguien mate a su pareja o no la mate, no nos debería hacer cambiar de idea sobre que es importante conseguir un trato respetuoso entre todas las personas, sin distinción de sexo.

Es decir, que no es una cuestión de número de muertos ni de cifras, si no de defender una manera de vivir y unas convicciones independientemente de las presiones externas.



13
De: enhiro Fecha: 2007-06-06 12:12

No creo que se trate de qué problema es mayor o menor, sino de que ahora mismo hay uno sobredimensionado que tapa al resto. Y el resto también se lleva alguna que otra vida por delante, seguramente más incluso que el terrorismo, solo que más difícil de contabilizar. Yo estoy seguro que la subida del euribor se va a llevar a más de uno por delante, tanto por suicidio como por enfermedad. El no poder acceder a una vivienda también. El terrorismo tiene la importancia que tiene, eso sin duda, lo dice uno que se paseó una mañana por el centro de Sevilla pasando varias veces junto a una bomba de 50 Kgs. y que alguna vez ha tenido que revisar los bajos de un coche al subirse (no el mío).



14
De: chuache Fecha: 2007-06-06 20:51

Zifra, conforme has planteado tu comentario resulta terriblemente egoista e insolidario.

Quiero suponer que no es así, pero le has dado al tratamiento del terrorismo el mismo nivel que a una campaña de publicidad por saturación.

Lo tengo que decir: con tus santos cojonazos pontificas sobre algo que no te parece tan malo sólo porque no te afecta directamente.

El problema es que la gente muere de verdad, aunque no te afecte.

Y aunque no conociese personalmente a ninguna de esas personas me seguiría afectando. Pero es que además conozco a algunas que perdieron a su hija (una niña) en un atentado de ETA.

Es que además, he tenido que coger el teléfono para llamar a mis antiguos compañeros porque había estallado una bomba junto a la boca del Metro que usabamos todos los días en Madrid.

Verás Zifra, estás frivolizando sobre un tema sobre el que no se debe frivolizar.

El terrorismo busca publicidad, es cierto... ese es su juego... pero ¿se le da publicidad para distraernos de otros temas? ¿Preferirías que sea como en tiempos de Franco?¿Un entierro discretito y una pensión de mierda?

El tema de esa carroña infecta de De Juana tiene la importancia que tienen todos los símbolos. No es importante "per se". Es importante porque indica el camino que se va a seguir.

Y esos símbolos los leemos nosotros y los leen ellos. Y no me estoy refiriendo a Gobierno y oposición.



15
De: Akin Fecha: 2007-06-06 21:04

¿A quien favorece que se le dé publicidad a ETA?



16
De: chuache Fecha: 2007-06-07 01:39

¿Y a quién favorece que se oculten los hechos?

¿Cerramos los medios que no cuentan lo que nos conviene?

Podríamos llamar a Chavez. Está cogiendo bastante experiencia y además nos llevamos bastante bien.



17
De: Zifra Fecha: 2007-06-07 09:05

No estoy frivolizando, Chuache, ni mucho menos. Y cuida un poco tu lenguaje, por favor.

Te vuelvo a repetir: lo único que pretendo reflejar en esta historia es que el terrorismo no es el ÚNICO problema de este país. Ni siquiera el mayor.



18
De: Akin Fecha: 2007-06-07 09:51

No Chuache, nadie ha pedido censura.

Pero ¿Te parecería lógico que se sacasan entrevistas a Otegui en primera plana por ejemplo?

El terrorismo necesita publicidad, realizan acciones terroristas para que todo el mundo enfoque la mirada hacia ellos. Y si su objetivo es publicitario, hacerles publicidad es seguirles el juego. Yo no hablo de censura, hablo de no regalarles portadas un día tras otro de forma tan gratuita, hablo de no hacer oposición a un gobierno con el tema del terrorismo. ETA ha matado a dos personas por error (no los eximo de responsabilidad en las muertes, pero no pretendían causar muertos) hace cinco meses, llevaban 14 en tregua: pues durante esos 14 meses han cometido un único atentado y no ha habido día que no estuviesen en las noticias, bien por declaraciones de unos, de otros, que si se ilegaliza aquí o se deja salir a De Juana allá, y cuando no había nada inmediato, por una de las muchas macro-manifestaciones de AVT (creo que nadie duda ya que son un apéndice del PP).

¿Era necesario que el PP, sus apéndices y los medios afines les hiciesen tanta publicidad gratuita?

¿Por qué y para qué se montó esa campaña con toda la derecha movilizada? ¿A quien favorecía?

Pues en primer lugar a la propia ETA, porque que se hable de ellos es su único objetivo, porque ese es el objetivo de un grupo terrorista. Y en segundo lugar al PP porque ha desgastado muchísimo al gobierno. Mi conclusión es que al PP le ha importado un pimiento favorecer a ETA con tal de desgastar al gobierno. Y eso no sólo me parece ilegítimo e inmoral sino absolutamente hipócrita (porque básicamente se ha hecho ahora lo mismo que había hecho el anterior ejecutivo).

¿Necesitamos seguir con portadas sobre si De Juana pasea alrededor del hospital o no?

Yo, sinceramente, estoy hasta el culo de eso. Hasta el culo.



19
De: Tulio Fecha: 2007-06-07 13:27

Este... El plumero, el plumero. Al final el problema no es que ETA mate gente por "error" o con intención traviesa. Lo gordo del asunto es que el PP pueda sacar rédito pólitico del asunto. Eso sí que es malo. Al fin y al cabo muere gente continuamente de mil maneras cotidianas, algunas peores y más desagradables que un bombazo o un limpio tiro en la nuca. Pero que el PP gane unas elecciones y forme gobierno es más excepcional y crítico ¡Medios todos del mundo! ¡no publiciten a ETA! ¿No se dan cuenta, incautos, de que eso ceba al PP? ¿Eh? ¿De Juana dando garbeos? ¿A quién le importa salvo a la derechona cavernaria y a algún débil de espíritu que pueda perder de vista al auténtico enemigo?
Bueno. Pues a eso yo le llamo patología.



20
De: Akin Fecha: 2007-06-07 13:48

Yo a eso lo llamo manipular y mentir. Debe ser divertido eso de usar frases mías para montar una teoría alternativa y adjudicármela, aunque para ello tengas que manipular lo que digo.

Pues si te divierte, tú mismo.

Yo no le llamo patología, le llamo mala intención.



21
De: Tulio Fecha: 2007-06-07 14:11

Bueno, es que soy malintencionado por naturaleza. Defectos de carácter que tiene uno. Pero dado que no te conozco, y que no es probable que guarde malos sentimientos hacia ti por muy malo que yo sea (que lo soy), quizá lo que expongo se pueda extraer de tus palabras. Eso no quiere decir que sea eso todo lo que piensas o siquiera que te acerques a pensar eso. Pero reléete como si fueras un tipo malintencionado que no te conociera y a lo mejor te sorprendes.
En todo caso lo más interesante del asunto es como ETA, oye, mató a dos personas y como hace cosa de dos o tres días, oye, tiene a bien romper la tregua (sorprendente eso de matar a la gente en pleno alto el fuego, pretender mantenerlo y encima que te lo den por bueno).
Vuelve el olor a pólvora y el pitidito que te queda en el oído tras una explosión. Vuelve para aquellos que han perdido a alguien o algo (por ejemplo un miembro) el revivir el miedo y el dolor. Vuelven los paraguas abandonados y los charcos en días sin lluvia. O quizá no, quizá nunca se hubieran ido. Es posible, es plausible, que hayamos de nuevo dormido complacientes el canto de una paz falsa mientras estos energúmenos se rearmaban. La diferencia es que por una vez una parte de la sociedad no se lo ha creído y se ha pasado la siesta haciendo ruido para despertarnos a todos.
La AVT, por ejemplo. La terrible AVT, la monstruosa AVT. La AVT a la que se puede atacar libremente con la única autoridad moral que da el desprecio.



22
De: Akin Fecha: 2007-06-07 14:38

Sí, la AVT que ha estado sosteniendo la teoría de la conspiración en el 11M y cuyo abogado ha sostenido todavía esa tesis en sus conclusiones finales.

Ésa es la AVT, la que pretende que los implicados en el caso reciban menos castigo al defender que ellos fueron peones de ETA (e implícitamente de la propia policía (defienden que hubo una colaboración policial para llevar el atentado adelante) y del PSOE tras todo eso (con la boca pequeña han acusado a ese partido de haber propiciado el 11M para apropiarse del poder))

A esa es a la AVT a la que, según tú, tengo que respetar.

Pues se siente, pero no. Cada uno de sus integrantes me merece el respeto que me merece toda víctima, respeto y empatía, y en la medida que pueda, mi ayuda.

Pero como asociación, con sus manifestaciones, con su 'queremos saber', con su 'zapatero asesino', etc etc etc, no me puede merecer ningún respeto.

Y respecto a que me relea como me releería alguien malintencionado: No veo lo que alguien malintencionado puede sacar de mi comentario 10, donde básicamente insisto en que a ETA no hay que darle publicidad; ni del 18, donde repito que no hay que darle publicidad, y muestro mi cabreo con quien ha usado el terrorismo como argumento de oposición al gobierno, aún favoreciendo a ETA con ello.

En cambio, sí veo que alguien malintencionado ha usado ese argumento, y me adjudica que, según yo, no importa la actividad de ETA sino que el PP consiga réditos políticos. A que alguien me adjudique que me importa un rábano que la gente sea asesinada. Ahí sí veo mala intención. Y mucha.

Igual es que, a pesar de mi tendencia a repetirme, no me he conseguido explicar lo suficientemente bien.



23
De: Tulio Fecha: 2007-06-07 16:10

Pues sí, es probable.



Busca en Cambalache


Blogalia


Categorías:

Archivos:

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Lista de Enlaces

De interés

E-góticos

Mis otros

FotoFlickr


Blogalia



Versión para la columna lateral


zifra. Get yours at bighugelabs.com/flickr
2003-2006 Zifra Powered by Blogalia