Cambalache 3,14 - La vidriera irrespetuosa


Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé.

Ley de Janner

Nunca mientas solo

2007-07-12 00:28 | Categoría: | Enlace permanente | Etiquetas: | Y dicen por ahí

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/50818

Comentarios

1
De: teo Fecha: 2007-07-12 00:35

Te echamos de menos.

Abrazos.



2
De: Mateo Soto Fecha: 2007-07-12 10:24

Muy Muy bueno, si señor. Pasa un buen verano, Zifra. Ya te escribiré un correillo pa preguntarte unos temas del flickr, pa mi próximo de Erasmus.

P.D: Quita la tilde de "solo", que no la lleva. O si la lleva, la frase es aun mejor de lo que pensaba. :)



3
De: Zifra Fecha: 2007-07-12 10:58

¿Lleva tilde? Difícil de decidir :)



4
De: yhebra Fecha: 2007-07-12 15:45

Jo, pues yo no lo entiendo...
No es que no lo entienda, es que no tengo ni la más remota idea de qué va esto.
Qué desasosiego.



5
De: Mateo Soto Fecha: 2007-07-13 13:45

Yhebra, sólo lleva tilde si es adverbio (sólo=solamente) y no la lleva si actúa como adjetivo (Me gusta vivir solo). Con este ejemplo, "Me gusta vivir solo" quiere decir que me gusta vivir sin nadie más, por contra, "Me gusta vivir sólo" se puede identificar como "Me gusta vivir solamente" o "Solamente me gusta vivir", que como bien sabes, no tiene nada que ver con lo anterior.

Pero atención, según la última edición del DPD (Diccionario Panhispánico de Dudas), en ninguno de los dos casos debe llevar tilde, y solo (fijaos como lo escribo) debe ponerse la tilde en caso de que pueda haber confusión dentro de la misma frase. A saber:

"No me gusta nada más que el café"="Solo (Adverbio) me gusta el café".
"Me gusta el café sin leche"="Me gusta el café solo (adjetivo)".
"No me gusta nada más que el café sin leche"="Sólo (Adverbio) me gusta el café solo (Adjetivo)". ¡¡¡Para diferenciar y evitar ambigüedades!!!

Ahora que estábamos empezando a aclararnos con este tema, viene la RAE (que "fija, limpia y da esplendor", como el Mister Proper) y nos lía la marrana. En fin,...

P.D. No sabéis lo que siento este comentario. Zifra, prometo no volver a hacerlo.



6
De: Zifra Fecha: 2007-07-13 17:17

a mí me ha gustado



7
De: Chewie Fecha: 2007-07-13 18:14

Mateo: Hace casi 50 años (con la publicación de las "Nuevas normas") que el adverbio "solo" no se tiene que acentuar si no existe anfibología.



8
De: Mateo Soto Fecha: 2007-07-14 13:34

Chewie, a lo que me referia es que entre lo que enseñan en la escuela (al menos, a todo el que le he preguntado)y lo que mandan las Nuevas Normas de la RAE hay un mundo. Un saludo



9
De: senior citizen Fecha: 2007-07-14 13:50

Con todos mis respetos, pero estáis discutiendo sobre una tilde dudosa, cuando aparecen en los blogs comentarios con errores ortográficos de los de echarse a llorar.

¿No habría que plantearse que esos comentarios no vieran la luz?

POR UNA MÍNIMA HIGIENE EN EL LENGUAJE.¡YA! (Pancarta)



10
De: Rodrigo J Fecha: 2007-07-14 21:27

Una cosa es el lenguaje SMS y otra la ortografía, natural, normativa, etc., y otra el indiccionario. De ellos lo más urgente y sin piedad, es terminar con el SMS, arrasa por lo que veo con mi hija. Tengo un indiccionario: compendio de términos de pueblo que se quiera o no gran parte termina en el habla y en el DRAE., y es que el lenguaje es un organismo vivo; los SMS es una porquería saprofita que daña a todo lo demás y no crea lengua: campo semántico, familia, flexiones, etc.,
No ser un talibán o papista con la ortografía, ser correctos, nos imitarán
:el gusto,porte, maneras,...
aprenderán a escribir y hablar¡Lo esencial ante esta galaxia que nos engulle el terminar con el lenguaje sms. saLÚDICOS



11
De: yhebra Fecha: 2007-07-16 15:23

Mateo, muchas gracias por la explicación, nunca está de más un pequeño repaso ortográfico-gramatical :) Pero me temo que no he expresado bien mi pregunta: lo que no entiendo es en qué consiste la Ley de Janner, si es que existe más allá del título de este post (yo no la he encontrado) y si la frase en cuestión (Nunca mientas solo) tiene algo que ver con dicha ley, y en definitiva qué significa el post de marras, arf... A no ser que todo esto sea una especie de broma privada, en cuyo caso no quiero saber de qué va, que estoy trabajando por volverme un poco más discreta.

¡Saludos!



12
De: Zifra Fecha: 2007-07-16 21:56

Greville Janner es miembro del Parlamento Británico desde 1977, nombrado Sir en 1997. Especializado en relaciones internacionales y temas del Medio Oriente. Primer Presidente del Concejo Judío del Commonwealth y Presidente del Concejo Inter-Parlamentario en contra del Antisemitismo. Autor de 65 libros, entre ellos "Como hablar en público", publicado en España por Deusto y de donde está sacada esta ley, cuyo título se le pusdo en el propio libro.

El sentido de la frase, según yo lo veo, es que no tiene sentido mentirse a sí mismo. Lo bonito de la frase es que puede interpretarse de muchas foras, Y si además, incluyes el "sentido Mateo", pues más.



13
De: yhebra Fecha: 2007-07-18 15:38

Gracias por la explicación, Zifra. Siento haberme puesto tan pesada, al final os he obligado a destripar el chiste. Es lo que tiene vivir en el limbo, que ni sé quién es Janner ni ná de ná.



14
De: Aurora Fecha: 2007-07-18 16:06

:$ Cosas de ser de ciencias puras, que yo le pongo la tilde a solo cada vez que significa solamente, tanto si hay confusión, como si no. Como teclear es gratis, me permito ser así de generosa xD



15
De: Zifra Fecha: 2007-07-18 16:43

generoso yo, que se la he puesto cuando no había que ponerla :)



Busca en Cambalache


Blogalia


Categorías:

Archivos:

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Lista de Enlaces

De interés

E-góticos

Mis otros

FotoFlickr


Blogalia



Versión para la columna lateral


zifra. Get yours at bighugelabs.com/flickr
2003-2006 Zifra Powered by Blogalia