Cambalache 3,14 - La vidriera irrespetuosa


Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé.

De las letras a la informática

Ha causado indignación en los círculos informáticos sevillanos un anuncio publicado por Sadiel en infojobs titulado De las letras a la informática:
Te ofrecemos otra salida profesional encaminada al sector de las Tecnologías de la Información en la Empresa Líde en Andalucía. Te formamos para poder programar en Cobol, Java u Oracle e incorporarte en nuestros proyectos una vez superes el curso de formación
Lo que sorprende no es el anuncio en sí, sino los requisitos de los candidatos:
recién titulados en:
  • Psicología
  • Pedagogía
  • Economía
  • Derecho
  • Relaciones Laborales
  • Historia
  • Humanidades
  • Ciencias Empresariales
  • Ciencias de la Educación
  • Otras carreras no técnicas
Requisitos deseados: Interés por la informática, motivación por reorientar la carrera profesional y ganas de aprender
Esto se estilaba mucho cuando no había facultades de informática (mucho antes de que hubiera escuelas de ingeniería informática) y cuando no había muchos informáticos. Yo mismo entré a trabajar de analista-programador en el centro de proceso de datos de Standard Eléctrica (entonces I.T.T., ahora Alcatel) haciendo un curso de formación de 10 meses (6 de teoría, 4 de trabajo en prácticas) cobrando el equivalente a 1157 € de hoy en día. ¡Por estudiar!

Sin embargo, hoy en día hay suficientes ingenieros informáticos y programadores bien preparados como para programar en Cobol, Java u Oracle. No se le ve el sentido a esta búsqueda de programadores fuera de los especialistas. A no ser que quieran bajar aún más los salarios. Porque no creo que este sea el perfil de los programadores que no hay, según Enrique Dans ni mucho menos que sea la solución a los problemas que analiza Ricardo Galli .

A lo peor, es más simple. No sería la primera vez que veo el anuncio de un curso de informática disfrazado de oferta de trabajo. Pero no me esperaba eso de Sadiel. Si alguien puede informarnos de si cobran o no por impartir el curso de formación, sería interesante saberlo.

PS: Estoy pensando que es muy triste que recién licenciado en cualquier carrera tenga motivación por reorientar su carrera profesional.

2007-07-20 12:31 | Categoría: | Enlace permanente | Etiquetas: | Y dicen por ahí

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/50994

Comentarios

1
De: Slastroyer Fecha: 2007-07-20 12:46

He escupido varias veces para poder sacarme la bilis de la garganta.

Zifra tu caso era muy diferente, joder tu eres matemático y sabes de algoritmos, de pensamiento abstractos, de resolver problemas...

¿Pero un tío de Filología Hispánica por ejemplo?

Pero es más grave aun, ¿Quiere decir esa empresa con este anuncio, que un tio de historia con un cursillo de dos meses, PUEDE HACER EL MISMO TRABAJO QUE YO, INGENIERO? ¿Eso es lo que una empresa valora el trabajo de sus empleados?

DELEZNABLE. Humillante.

Entre los estúpidos cambios de planes de la carrera, el que ya no sean ingenieros o graduados, la falta de colegios, y encima cómo nos putean las empresas, este oficio es cada vez más asqueroso.

Saludos.



2
De: Slastroyer Fecha: 2007-07-20 12:47

Por cierto, si esto lo hacen para bajar los sueldos... pienso ¿DIOS MIO MÁS LO BAN A BAJAR?

¡Es que si lo bajan más, no van a llegar al minimo interprofesional!

Consejo de corazón a los indecisos, por favor, NO ESTUDIES INFORMATICA.



3
De: Zifra Fecha: 2007-07-20 12:58

No, mi caso era diferente porque era el año 1984 y NO había informáticos. El proceso de selección fue brutal. 3000 candidatos, dos pruebas en Madrid, entrevista con el psicólogo y entrevista con los jefes. Pasamos 18 y sólamente tres, que recuerde, no éramos familiares de trabajadores (o trabajadores) de Standard. Y nos pagaban un buen dinerito mientras nos dieron el curso de formación, que era largo, intensivo y superadaptado al trabajo que íbamos a hacer.

Me temo que no es este elcaso, pero me gustaría tener más información.



4
De: Fer Fecha: 2007-07-20 21:24

Suena a "se busca inocente, ambos sexos. Suficientemente listo /a y educado/a para haber acabado los estudios, pero con poquita confianza en llegar a vivir de ellos. Ofrecemos formación excelente (1 semana de curso de güindous y ofis y otra semana de curso específico de nuestras aplicaciones). Conocerás mucha gente (te van a llamar por teléfone mentando a toda tu familia). Excelentes ingresos (el director gana 250.000 al año a tu costa). Muchas posibilidades de ascensos (si aguantas 10 año de atención al cliente o en televentas igual te hacemos jefe de equipo y te damos un pin meidinchina que talmente parece de oro)".



5
De: David Fecha: 2007-07-20 21:45

¿Sabéis quien lidera el vagón de cola de la sociedad de la información en la UE?... Nosotros no, pero casi. ¿Sabéis qué perfiles trabajan en el sector de la informática en EEUU (queráis o no, los líderes en este sector)?. Cuando me contestéis a las dos preguntas igual encontraréis en la oferta de Sadiel alguna lógica.



6
De: enhiro Fecha: 2007-07-20 22:33

Yo no lo tengo tan claro, partamos de la base de que pienso que en la mayoría de los casos las competencias por titulación me parecen más perjudiciales que otra cosa, sobre todo en informática, en la que todavía no he escuchado ningún argumento que merezca ese nombre más allá de querer crear algo parecido a los gremios de la edad media. Existe un debate que viene de antiguo, en el que se pregunta si no deberían entrar personas cuyo ámbito de conocimiento sean las humanidades para dar calidad y hacer software, para ello lo ideal es que esas personas sean dos cosas, titulado en humanidades y conocedor de la tecnología, no vale sólo con poner a un psicólogo en un equipo de desarrollo, el psicólogo también tiene que saber lo que implica el desarrollo desde dentro para cruzar ambos conocimientos y generar la herramienta más adaptada al uso humano posible. No se si la oferta de Sadiel va por ahí, pero no me extrañaría nada. Eso también apuntaría a que se está tratando de ir más allá de la simple consultora que hace proyectos a medida para la junta, endesa y poco más, y se quiere dar el salto a la gran empresa de software que genera productos e I+D, cosa que me alegraría enormemente porque es lo que NO EXISTE ahora mismo en Andalucía y me atrevería a decir que en España.

Con esto no digo que no tengáis razón, puede que sí, aunque yo me inclino más por esta otra opción.



7
De: penyaskito Fecha: 2007-07-22 13:13

Los equipos multidisciplinares son la base del avance tecnológico.
Pero me temo que esto no es lo que quieren hacer en Sadiel.
Ojalá enhiro tenga razón.



8
De: Zifra Fecha: 2007-07-23 02:25

yo también me lo temo.

por cierto, el curso es gratis, pero tienes que firmar por seis meses o pagarlo completo

estaría bien tener más info acerca de cómo funciona esto para poder opinar mejor



9
De: lolohz Fecha: 2007-07-31 11:37

Hola a todos.
¡Vamos a rasgarnos las vestiduras!
Quienes me conocen saben que soy Licenciado en Informática, Analista y que con diez años de experiencia tengo muy claro que si quieres construir un software necesitas contratar los perfiles adecuados para cada tarea, ya que sino un proyecto serio objeto de una Ingeniería se transforma en un “Benito y compañía”.

No es que desee negar el pan a nadie, sino que si necesito arreglar un grifo me fío más en principio de un técnico salido de FP y con experiencia que mi vecino “el manitas” que es Licenciado en Turismo por ejemplo, aunque siempre me puedo equivocar y resultar que a base de practicar en su hotel familiar los cambia con los ojos cerrados. Es simplemente que hay que ser productivo y atender bien al cliente.
Sin embargo, y a modo de ejemplo, la persona que más sabe de cierto módulo de cierto sistema gordo de Atos resulta que es Matemático y en mi opinión está más capacitado que muchos de los Ingenieros Informáticos que conozco por la sencilla razón de que ha absorbido los conceptos, fundamentales eso sí, de esta ingeniería y de manera aplicada (tengo que reconocer que es todo un mérito y un caso excepcional).
Al fin y al cabo todo conocimiento es adquirible. Las enseñanzas secundarias deben estar orientadas a la adquisición de la base sobre la que desarrollar una futura actividad profesional eminentemente práctica. Los estudios Universitarios están orientados de la misma manera pero ampliando dicha base hacia tareas “más abstractas” que le permitan ver más allá del horizonte delimitado por un begin-end: al igual que existe la microeconomía y la macroeconomía tendría que saber manejar con soltura los conceptos de Ingeniería que afectan a todos los sistemas y a cada uno en su conjunto.
Resulta frustrante que prácticamente todos los analistas-programadores que me he encontrado desconozcan absolutamente el significado de las palabras “cohesión”, “acoplamiento”, “modularidad”, “eficacia de un algoritmo –orden-, etc. No es de extrañar por tanto que yo no conozca aún ninguna base de datos que esté en tercera forma normal y pocas en segunda.

En un proyecto grande debemos tener por lo general varias áreas de actividad bien definidas pero no disjuntas:
1)Los comerciales
2)Los analistas: los que definen el proyecto, calculan el coste, eligen las herramientas, eligen los estándares de calidad, y diseñan la solución
3)Los gestores de proyectos: llevan el control de los recursos, el seguimiento de la calidad y establecen el ritmo de las actividades
4)Los analistas-programadores: son los que crean la primera y más importante etapa de programación trasladando diagramitas a código y tablas.
5)Los programadores: son los que crean el código menos pesado y más monótono, así como los “scripts” que ayudan a los sistemas en su labor diaria
6)Los operadores: deberían encargarse sólo de, para actividades del sistema ya en producción o uso, ajustar algunos parámetros y llamar a ejecución las tareas automáticas, son el equivalente en la industria de las conservas a quien se pasa el día mirando que las latas salen correctamente de una máquina, además de encender y parar la máquina, pero se les asignan abusivamente tareas de programación (arreglar o modificar la máquina conservera).
7)Profesionales auxiliares: traductores para los mensajes, diseñadores gráficos para el diseño de los interfaces, etc

¿Qué capacitación puede desarrollar una persona formada para profesiones de humanidades si se le somete a cursos “informáticos”?
Pues depende mucho de esa nueva formación y de la actitud de la persona. Tener un determinado conocimiento y no otro no es tener la lepra.
Es evidente que en un mes no va a poder adquirir el conocimiento para crear un modelo entidad-relación eficaz, pero no digo yo que con un poco de esfuerzo como operador debería poder trabajar.
Lo que sería un error es querer que trabajen como programadores con cursos acelerados, salvo en tareas puntuales tales como pruebas de calidad simples, aunque con el tiempo y una caña…, va a depender de quien se encargue de su formación, de lo que le enseñen, de su voluntad y de su habilidad.
Yo he tenido el gusto de trabajar con y enseñar a una compañera sin más formación que la antigua EGB y un título homologado al Bachillerato tras dos años de trabajo y formación continua en SQL y PL/SQL y os aseguro que llegó a un punto en que se le quedó pequeña la actividad. Estoy convencido de que si hubiese seguido trabajando después de casarse hoy tendría un perfil de programadora senior envidiable.

Notar que la oferta es a tiempo parcial, de lo que deduzco que son plazas más bien de apoyo, posiblemente para realizar las tareas monótonas que los “programadores” que trabajan hoy día no desean
¿No será que nos está pasando como en el campo, que a los programadores de hoy día ya no les guste estos lenguajes o las tareas tales como pruebas y soporte al cliente?

Y para que veaís que no todo es tan malo aquí tenéis otra oferta de Sadiel en la que buscan un Analista de Sistemas por si alguno de los dolientes se anima
http://sevilla.oferta.infojobs.net/analista-sistemas/of-i203847054628218214636533148303 en la que por ahora tan solo hay siete candidatos (curioso)

Esta es específica para PL/SQL Oracle y piden un Grado Superior en Informática:
http://sevilla.oferta.infojobs.net/programador-oracle/of-i040169950369330012079022958029

Esta otra es para Programador Java
http://sevilla.oferta.infojobs.net/pr-senior-j2ee/of-i530702306606052246014423432155
también piden un Grado Superior en Informática (15.000 € - 21.000 € Bruto/año) más que algunos de mis compañeros
Sólo hay cuatro inscripciones.

Y esta otra por 18.000 € - 33.000 € Bruto/año para GIS
http://sevilla.oferta.infojobs.net/analista-programador-gis/of-i933471123117081655323304404541


Concluyendo:
Sí, cualquiera puede aprender
No, no se debe cubrir puestos de trabajo con personal no cualificado o mal formado
Sí, sí parece tener pinta de ser una maniobra para tratar de abaratar costes
No, Sadiel no es la única que lo hace: lo hacen todas (mal de muchos...)
Sí, es intrusismo profesional si llega a desempeñar labores del tipo 2,3,4 y 5
No, el intrusismo en la categoría de programación no es grave por sí mismo, sino por la actitud de la empresa de contratar barato



10
De: adri Fecha: 2008-03-28 00:45

Hola a todos,no tengo la esperanza q m contestéis ya q ha pasado un tiempo.
Soy LICENCIADO EN HUMANIDADES! y el mensaje d sadiel m indigna, ya q dan por hecho q somos unos muertos d hambre las personas d letras e invita a q pasemos de intentar buscarnos huecos entre las actividades socio.culturales, patrimoni histórico,...y un sin fin de posibilidades, incluso,como no, opositar...
No sólo nos insultan sino q desprecian a los compañeros de informática, en general ciencias, creo q sadiel se está riendo del mercado laboral universitario.
Creo q son ellos los que deben reorientar no únicamente sus búsquedas de profesionales,sino los salarios q pagan,ya q tngo personas allegadas q han trabajado allí y son d risas sus sueldos!
un saludo



11
De: adri Fecha: 2008-03-28 00:45

Hola a todos,no tengo la esperanza q m contestéis ya q ha pasado un tiempo.
Soy LICENCIADO EN HUMANIDADES! y el mensaje d sadiel m indigna, ya q dan por hecho q somos unos muertos d hambre las personas d letras e invita a q pasemos de intentar buscarnos huecos entre las actividades socio.culturales, patrimoni histórico,...y un sin fin de posibilidades, incluso,como no, opositar...
No sólo nos insultan sino q desprecian a los compañeros de informática, en general ciencias, creo q sadiel se está riendo del mercado laboral universitario.
Creo q son ellos los que deben reorientar no únicamente sus búsquedas de profesionales,sino los salarios q pagan,ya q tngo personas allegadas q han trabajado allí y son d risas sus sueldos!
un saludo



12
De: adri Fecha: 2008-03-28 00:45

Hola a todos,no tengo la esperanza q m contestéis ya q ha pasado un tiempo.
Soy LICENCIADO EN HUMANIDADES! y el mensaje d sadiel m indigna, ya q dan por hecho q somos unos muertos d hambre las personas d letras e invita a q pasemos de intentar buscarnos huecos entre las actividades socio.culturales, patrimoni histórico,...y un sin fin de posibilidades, incluso,como no, opositar...
No sólo nos insultan sino q desprecian a los compañeros de informática, en general ciencias, creo q sadiel se está riendo del mercado laboral universitario.
Creo q son ellos los que deben reorientar no únicamente sus búsquedas de profesionales,sino los salarios q pagan,ya q tngo personas allegadas q han trabajado allí y son d risas sus sueldos!
un saludo



13
De: Senior citizen Fecha: 2008-03-28 01:35

adri, ¿de verdad eres de letras?

Licenciado en Humanidades...

Ver para creer.



14
De: Fer Fecha: 2008-03-29 09:29

:-)
La ley del mercado, es lo que tiene. Dura lex, sed lex.
La empresa paga lo que quiere, si puede (o sea, paga a la baja si el personal y los clientes se lo permiten).
Por otra parte, el empleado cobra lo que puede (o lo que le dan), si quiere (o sea, si no hay nada mejor o se tienen miedo a los cambios).
Se puede indignar uno o no, pero es lo que hay. Son las circunstancias las que suelen obligar, no Sadiel o empresas similares.




15
De: cuentame Fecha: 2008-04-19 01:11

Se que ha pasado mucho tiempo pero nunca es tarde si la respuesta es buena.
Los cursos en Sadiel no se cobran, puede que lo arreglen con un contrato becario de 300€/mes. Por la mañana trabajas y por la tarde te formas teoricamente.
Tengo constancia de que entran muchos licenciados en pedagogía para la parte de e-learning con lo que tiene "algo" de sentido sólo si entraran a diseñar contenidos formativos algo de lo que los informáticos no tenemos ni puta idea, la cosa es que también programan y para eso son ellos los que no tienen ni zorra y literalmente así me lo han dicho.
Curioso también qu en rr.hh. todos sean psicólogos y no haya ningún pedagogo ni ningún técnico.
Con respecto a "no me esperaba esto de Sadiel" decirte que lo cambies por "a mi no me sorprende nada de Sadiel".
Un saludazo.



Busca en Cambalache


Blogalia


Categorías:

Archivos:

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Lista de Enlaces

De interés

E-góticos

Mis otros

FotoFlickr


Blogalia



Versión para la columna lateral


zifra. Get yours at bighugelabs.com/flickr
2003-2006 Zifra Powered by Blogalia