Cambalache 3,14 - La vidriera irrespetuosa


Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé.

Más basura homeopática en la Universidad de Sevilla

Ahora, el servicio de Acción Social de la Universidad de Sevilla subvenciona los tratamientos homeopáticos. Extraigo de las bases de la convocatoria:
1.1.7. Tratamientos homeopáticos o de acupuntura habrán de estar prescritos por un médico especialista y/o conocidos por el médico de atención primaria del interesado que deberá certificar su recomendación o supervisión del tratamiento efectuado. En aquellos casos en que el tratamiento esté dispensado por un Centro distinto al profesional que lo prescribe, habrá de acompañarse a la factura: informe, diagnóstico del Facultativo, que habrá de identificarse expresamente con: Nombre y Apellidos, no de Colegiado, etc....
Cómo si no tuviéramos bastante con que la Universidad de Sevilla sea la vergüenza mundial al disponer de un master oficial en homeopatía, ahora disponemos del dinero público para subvencionar creencias pseudocientíficas. Fantástico negocio el que consigue subvenciones para vender agua a precio de medicamentos. ¿Habrá que repetirse?.Pues lo haremos:
La homeopatía no es una ciencia sino una creencia y, por lo tanto, carente de cualquier base científica; sencillamente porque no cumple con ninguno de los requisitos que debe tener una disciplina para ser considerada como científica. No es nuestra intención atacar a las creencias, pero exigimos que no traten de mezclarse con la ciencia. Y denunciamos que tal mezcolanza proceda de una administración pública, como en el caso que nos ocupa.
¡Vaya Navidad que me están dando!

2007-12-26 12:11 | Categoría: | Enlace permanente | Etiquetas: | Y dicen por ahí

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/54369

Comentarios

1
De: Dem Fecha: 2007-12-26 15:56

Sería curioso que alguien investigase relaciones entre altos cargos de la universidad y el negocio homeópata...



2
De: mikel aguirre Fecha: 2007-12-27 11:10

Creo que hablas desde el desconocimiento. Explicado de forma muy breve le puedo decir que la homeopatia tiene una vertiente simptomatica que esta tan o mas provada que cualquier medicina convencional que tu hayas conocido. Luego existe la homeopatia que usted denomina como "creencia pseudo-cientifica" cuya metodologia es menos convencional, y entiendo comprendo su estupefaccion conservadora.
Antes de despedirme me gustaria invitar al Sr./Sra. DEM investigue todo tipo de relaciones entre empresas farmaceuticas, universidades y medicos. Por favor, que no nacimos ayer!
Entiendo ese excepticismo sectario, ocurre en todos los oficios, pero seamos mas abiertos y sensatos. La homeopatia funciona, y tal es esta realidad que forma parte del sistema sanitario frances y por su puesto aleman, de donde procede.
El problema, creo percibir, radica en el exceso de homeopatas sin capacidad de ejercerla que nacieron cmo chanpinnones por todas partes. En eso estaria al 100% de acuerdo. Pero no dejemos que el sectarismo nos cierre los ojos.
Feliz navidad!



3
De: mikel aguirre Fecha: 2007-12-27 11:40

por cierto, de donde has sacado esa cita? del colegio de medicos de sevilla? :p



4
De: Dem Fecha: 2007-12-27 12:04

"... todo tipo de relaciones entre empresas farmaceuticas, universidades y medicos"

No entiendo esto, ¿sugiere el Sr. Mikel Aguirre que puesto que otros roban no debemos denunciar a estos que también lo hacen?

Aparte de que sigue comparando homeopatía con medicina de verdad.


Zifra, Sevilla no está sola como vergüenza mundial, según la wikipedia:
Paradójicamente, instituciones académicas regladas, como las Facultades de Medicina de las Universidades de Valladolid y Sevilla ofrecen una especialidad médica de Homeopatía, mientras otras en España, como Santiago de Compostela, Granada, Murcia y País Vasco, o de Europa (p. ej. Oxford) y Estados Unidos (Harvard) ofrecen estudios sobre Homeopatía, siguiendo la tendencia a integrarla en los estudios universitarios de Medicina, en forma de cursos de posgrado.



5
De: azote de gilipollas Fecha: 2007-12-27 12:17

mikel aguirre o eres tonto del culo, de la baba y de las Jons o simplemente un embaucador, Por cualquiera de los dos motivos deberiamos de callarte la boca hasta que tu cerebro se hubiese desarrollado al nivel de un adulto inteligente.

¡Cerebro de ameba!



6
De: Zifra Fecha: 2007-12-27 12:21

Mikel, si sigues los enlaces podrás comprobar tanto que la homeopatía es una preudociencia en todos sus aspectos como de dónde proviene la cita. No hay ninguna prueba para lo que tú llamas variante sintomática de la homeopatía. es más, jhay un premio de 1 millón de dólares a la prueba de que algún tratamiento homeopático funcione desde hace décadas y ninguno ha logrado superar la prueba.

La homeopatía NO funciona. Infórmate bien.



7
De: Juanjo Fecha: 2007-12-27 18:01

Pues yo no me extraño tanto. En la Facultad de Filosofía de la misma universidad está medio Opus Dei, y hay un sujeto que explica filosofía de la religión como si estuviera predicando. Y en la Facultad de Bellas Artes creen aún que están en pleno Renacimiento. No sé en otras, pero en esas dos facultades el dinero público se dilapida sin necesidad de salirse de sus "programas". Por eso, aunque entiendo y comparto tu indignación, no me ha extrañado.



8
De: radek Fecha: 2007-12-28 03:53

Shun the non-believers, shuuuuuuuuuuuuun!
jeje, avisenme cuando tengan la carrera de ingeniero caza fantasmas.



9
De: mikel aguirre Fecha: 2007-12-28 04:39

Ameba, embaucador, tonto del culo... vuestro nivel intelectual es digno de ser analizado. Acaso sois fieles seguidores de la verdad absoluta que emana del wikipedia?
ZIFRA, te pongo un ejemplo muy simple que cualquiera que haga algo de deporte lo conoce: anti-inflamatorios homeopaticos. Si no los conoceis, puedes preguntar a cualquier fisioterapeuta, medico deportivo o preparador fisico.
Dudo que os interese la ciencia, pero como veo haceis un gran esfuerzo por tener un espiritu cientifico, os paso estas dos referencias:
- Kleijnen et al (Clinical trials of homeopathy. British Medical Journal, 1991; 302: 316-323)
- Linde et al. (Are the clinical effects of homeopathy placebo effects? Lancet. 1997; 350: 834-843).
Los resultados son inconclusos con enfermos humanos. Sin embargo es curioso comprobar que la homeopatia aplicada en animales tiene efectos comprobados y muy concluyentes...
En fin, seguir con vuestros cuentos de hadas.



10
De: Zifra Fecha: 2007-12-28 09:31

Veo que sabes buscar en google, pero no leer: el artículo de Lancet que citas concluye que la homeopatía es una estafa, literalmente. No sé cómo te atreves a ponerlo defendiéndola.



11
De: Malambo Fecha: 2007-12-28 16:29

Venía yo a poner la referencia al artículo de Lancet para desmentir a mikel aguirre, pero el mismísimo mikel aguirre me ha ganado de mano: se ha desmentido a él mismo (o todo lo contrario).



12
De: Juanjo Fecha: 2007-12-28 17:06

Mikel:
¿Los pro-homeópatas escriben "seguir con..."? Pues la medicina científica dice que se escribe "seguid con". ;)



13
De: Ceritium Fecha: 2007-12-29 03:43

La que está liando zapatero!



14
De: Dem Fecha: 2007-12-29 16:06

Al comentario 9:

¿De los insultos de un comentario anónimo deduces el nivel intelectual del resto de comentaristas? Eso sí dice mucho de tu nivel intelectual.

Por otro lado, no cabe ninguna duda de que en la wikipedia hay mucha más verdad que en cualquier procedimiento homeopático.

En fin, tú sigue con tus cuentos de hadas.



15
De: senior citizen Fecha: 2007-12-29 16:52

Venga, niños, no pelearos que estamos en Navidad.

¿No habéis oído eso de los hombres de buena voluntad?



16
De: jose Fecha: 2007-12-30 23:07

Rincewind, ante la pelea de la Horda de Plata contra los Cinco Ejércitos del Imperio (con una proporción de cien mil a uno). Dosflores está convencido de la victoria de la Horda.

¿Qué creeis que es esto, guerra homeopática? ¿Cuanto más pequeño sea tu bando, más probable es que ganes?



17
De: Anónimo Fecha: 2007-12-31 18:01

Graciasa, Jose... ¡a portada! :)



18
De: JJ Fecha: 2007-12-31 18:40

¿En Granada se estudia homeopatía?



19
De: Manuel Fecha: 2008-01-03 22:05

Llego tarde a este debate. Sin embargo, voy a dejar mi modesta opinión. No sé que requisitos ha de tener una determinada disciplina para que alcance el estatus e ciencia. Pongo por ejemplo la psiquiatría. No soy psiquiatra pero tengo amigos que lo son, aunque son mas de la línea de la "antipsiquiatría". Y tambié tengo amigos que han pasado por trastornos mentales y su posterior tratamiento psiquiátrico. ¿ Es una ciencia? ¿ Las pràcticas con electrodos y descargas que se aplicaban hasta los años 40 son científicas? No quiero salirme del tema, sólo opinar que tenemos un exceso de confianza en la ciencia médica , que como dicen algunos comentaristas, está al servicio absoluto de las grandes empresas farmacéuticas. Por supuesto hay gente honesta.esde hace bastantes años llevamos a mi hijo a una pediatra muy sensata que pasa consulta en la seguridad social. Es bastante mayor pero siempre hemos seguido sus consejos. Y nos ha hablado muy bien de la homeopatía y sugerido algunos tratamientos o medicamentos homeopáticos. En su biblioteca hay muchos volúmenes sobre el tema. No ´se, ella conoce las dos partes, la medicina ¿tradicional? y la homeopatía. Tambié conozco gente cercana que me ha hablado muy bien de los tramamientos homeópáticos. Siento no poder hablar en prmera persona, pero tampoco creo que lo hagan algunos de los comentaristas ( algunos ciertamente groseros,yo diría que casi troll, otros tan banales en sus comentarios que no sé para qué escriben en los blogs) que sólo buscan polemizar y hacerse los graciosos. Cierto que a la sombra e la homeopatía y las medicinas alternativas se han colado muchos embaucadores, pero eso no resta para que pensemos que no hay otras alternativas a la "medicina científica", de laque cada día soy mas receloso o escéptico. El mismo rechazo me causan unos integristas como otros.En fin,lo dicho, es mi modesta opinión.



20
De: Zifra Fecha: 2008-01-03 23:36

infórmate. hay enlaces. después vuelve con argumentos que no sean "conozco una que le ha ido bien" y similares



21
De: Zifra Fecha: 2008-01-03 23:38

y por cierto, la industria farmacéutica es el gran interesado en la homeopatía: no hay gastos de investigación, no hay gastos de materias primas... se vende agua a precio de droga: negocio perfecto



22
De: manuel Fecha: 2008-01-04 22:26

No me interesa polemizar.Noto cierta prepotencia y descortesía en tus comentarios, Zifra o como te llames. Y no va con mi estilo entablar discusiones con gente así. Lo siento...Desde luego nadie me obliga. Pero por cortesía te devuelvo el comentario, pues supongo que es a mí a qiente refieres en los dos últimos comentarios. hay gente que ha ejao comentarios por llamarlos de algún modo que son autenticas chorradas y no veo que hayas dicho que argumentan sus paysadas. He dicho "conozco gente" y son más de una y de dos. Y no son precisamente ignorantes. Y perdona, sé informarme de las cosas.Tengo un blog junto a otros compañeros y suelo documentarme cuando preparo mis posts. Algún dia te daré datos de los verdaderos intereses de las grandes empresas farmacéuticas.Donde estoy ahora no tengo documentación a mano. En fin. Un cordial saludo, porque las buenas maneras nunca deben perderse porque siempre se puede tener una opinón o visión diferente a la tuya ¿no crees?.



23
De: Juanjo Fecha: 2008-01-07 17:15

Manuel: te aseguro que llevo mucho tiempo leyendo este blog y no he visto en ningún momento prepotencia ni descortesía, al contrario. Y, por volver al tema, a mi me produce repugnancia intelectual que la Universidad de Sevilla haga esto. No es ciencia, no es una alternativa, y no existen los extraterrestres. Y haya paz.



24
De: Zifra Fecha: 2008-01-07 17:18

No hay prepotencia ni descortesía, o al menos no pretende haberla. en cambio, tú ni siquiera te molestas en avewriguar mi nombre, si no te gusta el Zifra. Puede que sepas informarte de las cosas, pero aquí no lo has demostrado, porque estás discutiendo cosas que ya se han discutido... te vuelvo a repetir, sigue los enlaces.

En cuanto al blog que afirmas tener, si es el que tienes enlazadoi en tu nombre, pregúntale a tus compañeros quien soy, así podrás evitar el "cómo te llames" la próxima vez.

Por lo demás, estoy de acuerdo en lo de las buenas maneras. Un saludo



25
De: Manuel Fecha: 2008-01-08 01:27

Bueno, Bueno. Veras, Zifra: no es tanto el asunto de homeopatía sí o homeopatía no ( que me reservaré mi opinión para zanjar definitivamente el asunto ) sino en las formas. No sé, me pareció una forma brusca y cortante de zanjar mi comentario y posiblemente hacer juicios de valor apresurados sobre mi persona.Es posible que estés harto del tema. ES comprensible.Tus razones y argumentos tendrás para odiar tan visceralmente la homeopatía. Ya te digo que no me voy a poner la mano en el pecho por defender la Homeopatía pero tampoco me la pongo por la ciencia médica, tal como hoy se ejerce.Quisiera creer que "otra medicina es posible". En ningún momento pretendí sentar "cátedra", por eso empecé mi primera intervención diciendo "en mi modesta opinión". Sabía que mi amigo y compañero Juanjo era asiduo de tu blog y para mí,al menos, es una garantía. De hecho, llegué aquí por él. DEscuida, que le preguntaré ( tu nombre). Me ha pillado de viaje y no hemos estado en contacto. Igualmente, cuando disponga de tiempo leeré detenidamente los enlaces que mencionas sobre el tema. De todas formas y volviendo al nombre, Zifra no esta tan mal, así que continuaré llamándote así. La expresión "como te llames" quizá fuera fruto de mi reacción y contrariedad en el momento de redactar el comentario. No pretendí utilizar la expresión en sentido negativo.Me salió así, sin más.
PD: Juanjo, como bien has apuntado no es de las peores cosas que ha hecho la Universidad de Sevilla y tú lo sabes bien , al menos en las que conocemos mas de cerca como Filosofía o Bellas Artes.
Un saludo.



26
De: Zifra Fecha: 2008-01-08 01:46

ok, aclarado, seguimos cuando quieras



27
De: Manuel Fecha: 2008-01-08 16:50

Lamento que nuestro primer encuentro haya sido de esta forma. Recien escribí anoche el comentario, pensé que debía buscar tu "identidad" pero no lo hice, por cansancio despues de un largo viaje de regreso. DE todas formas, Juanjo me lo comentó esta misma mañana. Sólo tenía que haberme fijado en alguna de tus fotos.Tremendo despiste el mio ¡ Coño, Jose Ra ! Y mira por dónde, el mundo es un pañuelo. Resulta que somos viejos (Bueno, no tan viejos) conocidos. Soy amigo de Yedra. Salí cuando era estudiante de BBAA -y algunos años después- con Gloria, una de sus amigas íntimas. Hemos coincidido a lo largo y ancho de esta ciudad.En barras de bar ...y en vertederos de amor como dice la canción de EL Ultimo de la Fila...
Siento mucho lo de Carlos. Me avisaron varios amigos para lo del homenaje, pero yo estaba en Huelva de hospital con mi madre y sentí no poder asistir.Juanjo publicó en nuestro Blog por esas fechas un post de reconocimiento y cuando ví la foto me quedé de piedra.El no sabía que yo conocía a Yedra y tambien a Carlos.Rocambolescas coincidencias del destino. Allí dejaron algunos sentidos comentarios en recuerdo de Carlos y uno especialmente de una chica, que te dedicaba a tí un recuerdo especial.
En fin, siento sacar el tema, pero creo que debía hacerlo. Te lo debo por mi monumental despiste. Lo siento, guerras homeopáticas aparte.
No sé por qué pero sin saber que eras tú, sabía que debía conocerte.
Un cordial saludo.
Manuel.



28
De: Zifra Fecha: 2008-01-09 00:08

un abrazo y gracias, Manuel

y no preocupes... alguno de mis mejores amigos son homeópatas ;)



Busca en Cambalache


Blogalia


Categorías:

Archivos:

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Lista de Enlaces

De interés

E-góticos

Mis otros

FotoFlickr


Blogalia



Versión para la columna lateral


zifra. Get yours at bighugelabs.com/flickr
2003-2006 Zifra Powered by Blogalia