Cambalache 3,14 - La vidriera irrespetuosa


Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé.

Este anuncio no puede emitirse en España, según A.I.


El Gobierno de España lleva ocho meses impidiendo que veas este spot de Amnistía Internacional en los canales de televisión nacionales. Han dicho que no es de utilidad pública y que además es publicidad partidista y política ("prohibida fuera del periodo electoral") y por ello amenazan con multar a los medios de comunicación que lo emitan.

Ayuda al Gobierno a rectificar: ¡entra ahora y difunde el spot!.
La redacción es de Amnistía Internacional, los enlaces los he puesto yo.
ACT: Hay varios puntos de vista sobre lo que se afirma en la nota anterior. La redacción parece (delberadamente) confusa. En los comentarios de esta historia hay interesantes acotaciones. Gracias, parroquia.

2008-02-07 21:20 | Categoría: | Enlace permanente | Etiquetas: | Y dicen por ahí

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/55412

Comentarios

1
De: Senior citizen Fecha: 2008-02-07 22:24

Conocía este spot, ya que Amnistía me manda los comunicados y, por mucho que lo veo, no consigo entender donde está la "maldad"...



2
De: Lola Fecha: 2008-02-07 22:34

A ver, según he leído, el ministerio concede ciertas licencias para que algunos anuncios se emitan de forma gratuita en todas las televisiones (los de la DGT, por ejemplo), porque se suponen que son útiles para el ciudadano. Según han dicho, a este anuncio no se le ha dado esa licencia porque presupone (juas) que son los líderes políticos los que precisamente incumplen los derechos humanos (qué cosas, de dónde se sacarán eso, bush, castro, será casualidad... jeje), pero eso no impide que se emitan en cualquier televisión, decidiendo las propias televisiones si cobran o no por ponerlo.



3
De: Zifra Fecha: 2008-02-07 22:46

Lola, tu versión no coincide con la de Amnistía. Eso me preocupa, porque ninguno de los dos me habéis mentido nunca.



4
De: jose Fecha: 2008-02-07 23:04

parece que uno de los dos ya lo ha hecho.



5
De: Zifra Fecha: 2008-02-07 23:30

prefiero pensar en una confusión... veremos



6
De: Anónima Fecha: 2008-02-08 00:11

La nota de prensa del Ministerio de Industria está muy clara y dice lo que dice Lola.

Aministía Internacional por su parte enEl poder de tu voz: preguntas frecuentes subraya en el último párrafo de la nota de prensa la expresión que yo pongo en negrita (me da perza buscar el código html de subraya):

Ministerio de Industria:

Así, se explica que dicho anuncio no se limita a difundir y promover los derechos humanos lo que, desde luego, tendría la consideración de finalidad de carácter benéfico, sino que también atribuye la violación de derechos humanos a líderes políticos internacionales que aparecen en el anuncio. Este hecho determina que se pase de la difusión de un mensaje de difusión y promoción de los derechos humanos, a una crítica política, que puede ser compartida o no, pero que se sale del campo de los anuncios objeto de una especial protección para entrar en otro que es el de la publicidad política. Es este hecho el que no permite considerar la exención de cómputo a dicho anuncio.


Y bsándose en esas dos palabras y olvidándose de todo el resto de la nota de prensa que dice expresamente que _si se puede difundir pero sin exención_ concluye lo siguiente:

Amnistía Internacional:

El segundo motivo en el que se basa la posición inicial de la Administración, que debe ser revisada por el Ministro de Industria (ver nota de prensa del Ministerio, último párrafo), consiste en que se dice que el spot debe ser calificado como publicidad política [cierto] y por lo tanto prohibida, lo cual determina no sólo que no pueda emitirse en TV como publicidad gratuita, sino algo mucho más grave: que su emisión por cualquier emisora de TV pueda ser sancionada con multas de hasta 300.000 euros. [Esto (la negrita es mía) _NO_ lo dice la nota del Ministerio]

Desde mi punto de vista la que se confunde es Amnistía Internacional, porque en la nota del Ministerio NO se dice "se dice que el spot debe ser calificado como publicidad política y por lo tanto prohibida". El Ministerio de Industria solo dice que es "publicidad política" y también dice que " La no aceptación de la exención de cómputo no impide que Amnistía Internacional emita dicho anuncio en las cadenas de televisión que lo deseen. "

Aministía Internacional hace una interpretación de la ley sobre publicidad política que no sé si se ajusta a derecho o no, porque desconozco el tema. Para respetar la verdad, Amnistía Internacional podría decir que se siente amenazada por ese comentario del Ministerio porque interpreta que la consecuencia legal de que el Ministerio considere el spot "publicidad polñitica" es, en opinión de AI que bla bla bla

Pero AI "miente" o "se confunde" cuando dice que es el propio Ministerio el que hace esa interpretación de la ley: el Ministerio no hace tal cosa (lo cual no quiere decir que no pudiera llegar a hacerlo, pero NO lo ha hecho hoy por hoy).



7
De: Anónima Fecha: 2008-02-08 00:12

Volvía cerrar mal el blokquote :'(

Repito...



8
De: Anónima Fecha: 2008-02-08 00:20

La nota de prensa del Ministerio de Industria está muy clara y dice lo que dice Lola.

Aministía Internacional por su parte en El poder de tu voz: preguntas frecuentes subraya en el último párrafo de la nota de prensa la expresión que yo pongo en negrita (me da pereza buscar el código html de subrayar):

Ministerio de Industria:

Así, se explica que dicho anuncio no se limita a difundir y promover los derechos humanos lo que, desde luego, tendría la consideración de finalidad de carácter benéfico, sino que también atribuye la violación de derechos humanos a líderes políticos internacionales que aparecen en el anuncio. Este hecho determina que se pase de la difusión de un mensaje de difusión y promoción de los derechos humanos, a una crítica política, que puede ser compartida o no, pero que se sale del campo de los anuncios objeto de una especial protección para entrar en otro que es el de la publicidad política. Es este hecho el que no permite considerar la exención de cómputo a dicho anuncio.




AI, basándose en esas dos palabras y olvidándose de todo el resto de la nota de prensa que dice expresamente que _si se puede difundir pero sin exención_ escribe bajo el epígrafe "¿Qué ha dicho el Gobierno?" lo siguiente:

Amnistía Internacional:

El segundo motivo en el que se basa la posición inicial de la Administración, que debe ser revisada por el Ministro de Industria (ver nota de prensa del Ministerio, último párrafo), consiste en que se dice que el spot debe ser calificado como publicidad política [cierto] y por lo tanto prohibida, lo cual determina no sólo que no pueda emitirse en TV como publicidad gratuita, sino algo mucho más grave: que su emisión por cualquier emisora de TV pueda ser sancionada con multas de hasta 300.000 euros. [Esto (la negrita es mía) _NO_ lo dice la nota del Ministerio]


Así que puestos a hablar de mentiras, la que miente es AI porque dice que el Gobierno ha dicho algo que no ha dicho.

Lo que hace Aministía Internacional es una interpretación de la ley sobre publicidad política que no sé si se ajusta a derecho o no, porque desconozco el tema. Para respetar la verdad, Amnistía Internacional podría decir que se siente amenazada por ese comentario del Ministerio porque interpreta que la consecuencia legal de que el Ministerio considere el spot "publicidad política" es, en opinión de AI que bla bla bla

Pero AI "se confunde" cuando dice que es el propio Ministerio el que hace esa interpretación de la ley: el Ministerio no hace tal cosa (lo cual no quiere decir que no pudiera llegar a hacerlo, pero NO lo ha hecho hoy por hoy).



9
De: Anónima Fecha: 2008-02-08 00:29

senior citizen:

La "maldad" (en realidad a mi me aprece una "bondad") es que se critica muy abiertamente a líderes internacionales, algunos como Bush, elegidos democráticamente. AI internacional, en tanto que ONG, puede y debe hacer ese tipo de críticas políticas.

Lo que no tengo nada claro (de verdad) es que sea diplomáticamente correcto que el Gobierno de España declare ese tipo de crítica "de utilidad pública".

Lo cierto es que el spot está muy muy bien pensado, porque como se leen artículos de la declaración universal de los derechos humanos, los lideres internacionales no deberían poder protestar sin que se les cayera la cara de vergüenza. Quizá el Gobierno tenía que haber sido valiente y haberlo visto desde ese punto de vista. Pero no deja de ser una apuesta arriesgada que puede tener consecuencias negativas para nuestro país. Por ejemplo Bush no se caracteriza por su sentido del hunor ni si respeto a la soberanía ajena y sus represalias, abiertas o encubiertas, pueden tener consecuencias económicas serias. No sé si es el papel del Gobierno de España asumirlas o si ese tipo de sacudidas de las conciencias le corresponden más a ONG como AI.



10
De: ElPez Fecha: 2008-02-08 00:40

Anónima, verás que en la misma web de la campaña de AI se explica el tema de la posible sanción, aplicando el artículo 9 1C de la Ley 25/1994 "por la que se incorpora al Ordenamiento Jurídico Español la Directiva 89/442/CE sobre la coordinación de Disposiciones Legales, Reglamentarias y Administrativas de los Estados Miembros relativas al ejercidio de actividades de Radiodifusión Televisiva" (leches, vaya titulito). Cito:

Artículo 9. Publicidad y televenta prohibida. Redacción según Ley 22/1999, de 7 de junio.

1. Además de lo que resulta de lo dispuesto en el artículo 8 de la Ley 34/1988, de 11 de noviembre, General de Publicidad, queda prohibida por televisión:

1. Cualquier forma directa o indirecta, de publicidad y de televenta de cigarrillos y demás productos del tabaco.
2. Cualquier forma directa o indirecta de publicidad de medicamentos y tratamientos médicos que sólo puedan obtenerse por prescripción facultativa en el territorio nacional.
3. La publicidad de contenido esencial o primordialmente político, o dirigida a la consecución de objetivos de tal naturaleza, sin perjuicio de lo establecido en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General.
4. La televenta de medicamentos, tratamientos médicos y productos sanitarios.

En el artículo 20.2 de la misma ley se explica la sanción aplicable según la ley.

No creo, entonces, que AI esté mintiendo, simplemente explica la consecuencia que tiene la consideración que Industria hizo del spot.



11
De: ElPez Fecha: 2008-02-08 00:43

En cualquier caso, como ya comenté hace unos días en mi entrada sobre el asunto, claro que la defensa de los derechos humanos es "política". Pero no en el sentido de política partidaria o partidista que se le quiere decir. Lo dicen los mismos de AI en el enlace que colocaba:

No hay que confundir “política” con “respeto a los derechos humanos”.



12
De: ElPez Fecha: 2008-02-08 00:46

Perdón, se me olvidó añadir el enlace al comentario de la pecera: El Poder De Tu Voz No Apto...



13
De: Anónima Fecha: 2008-02-08 00:52

[ElPez]: No creo, entonces, que AI esté mintiendo, simplemente explica la consecuencia que tiene la consideración que Industria hizo del spot.

[Anónima] Si, es cierto, explica la consecuencia _en opinión de la propia AI_ de la consideración que hizo Industria del post.

Pero esa no es la consecuncia que saca Industria: Industria dice que el post se puede difundir, pero sin exención por utilidad pública.

Así pues lo que sucede es que AI y el Ministrio de Industria discrepan sobre las consecuencias de la calificación de "publicidad política"

Pero AI "miente" o "se equivoca" porque le atribuye al Ministerio de Industria su propia interpretación de la ley, la de AI, que no es la del Ministerio.

AI le atribuye al Gobierno una interpretación que no es la que hace el Gobierno poniendo "en boca" del Gobierno haciendo como que cita la nota de prensa cuando la nota de presna no dice eso y además lo hace en un párrafo que lleva como título ¿Qué dice el Gobierno?

Insisto _el Gobierno no dice eso_ eso es la interpretación de AI de las consecuencias de algo que ha dicho el Gobierno.



14
De: Anónima Fecha: 2008-02-08 00:58

Ahora tengo yo una pregunta. ¿ese spot se está emitiendo en otros países de la UE que también se ven obligados por la misma directiva? ¿Es por que les ha apsado lo mismo que aquí? ¿es que no lo han intentado?

Se me hace raro que una ONG internacional, como su propio nombre indica, presente ese spot solo en España.

Y si lo hace solo en España, y en época de elecciones, se me abre todo un nuevo abanico de preguntas sobre sus intenciones...



15
De: Anónima Fecha: 2008-02-08 01:11

off-topic: lei en su momento el post de la pecera, pero no comenté nada, no sé si lo hubiera comentado aquí tampoco sino hubiera sido por el comentario de Lola y las dos contestaciones. Debatir sobre si Ministerio o si AI puede ser interesante pero debatir sobre lo que dice Lola, _eso_, eso es otro orden de magnitud :-)



16
De: ElPez Fecha: 2008-02-08 07:52

Hola Anónima, tienes razón en que AI es quien interpreta la ley mencionada y las consecuencias que derivan de ella. Y no me parece mal, quizá porque en el Ministerio, al emitir esa denegación, emplearon una terminología que tiene esas implicaciones (siguiendo "la letra" de la ley), pero sin declararlas -acaso sin pensar siquiera en ellas. Es decir, la aclaración de esas implicaciones por parte de AI es pertinente, porque parece que el ministerio ha obrado con cierta ligereza o imprudencia (y eso tras ocho meses de hacerse los locos...)

Lo que comento en el paréntesis, por cierto, contesta a tu duda del comentario 14, respecto a que se intente presentar el spot "en época de elecciones". Hace 8 meses, cuando se cursó la solicitud, no lo era.



17
De: Anónima Fecha: 2008-02-08 09:57

Hola Pez,

A mi tampoco me parece mal que AI interprete la ley y dé su opinión sobre sus posibles consecuencias.

Lo que me parece mal es que diga que eso es lo que dice el Gobierno, lo diga en un apartado titulado ¿Qué dice el Gobierno? y que el resumen que haga del problema sea el párrafo que encabeza este post en que se dice que el Gobierno "amenaza con multar los medios de comunicación que lo difunden" cuando lo que dice el Gobierno es que no considera que el spot deba estar exento de pagar, pero que cualquier medio, previo pago, lo puede difundir, y lo otro es la interpretación de AI.



18
De: Zifra Fecha: 2008-02-08 10:23

En resumen, no mienten ninguno de los dos, pero ambos (el ministerio y Amnistía Internacional) confunden deliberadamente a sus lectores. Me lo esperaba del ministerio, no de AI.

Lola, por supuesto, ni miente ni confunde. :)



19
De: Zifra Fecha: 2008-02-08 10:24

Anónima, Pez, gracias por vuestras aclaraciones



20
De: Anónima Fecha: 2008-02-08 10:27

En cuanto a lo del periodo electoral y los 8 meses, no responde a mis preguntas, sorry.

Mi primera pregunta era si el spot se ha emitido o pretendido emitir también en otros países en los que esté en vigor la directiva. Me he puesto a googlear amnesty international "the power of your voice" y creo que la respuesta es que no, que es un spot únicamente español. Por el camino he descubierto que la campaña completa no es tan "blanca" como el spot. El spot está muy bien, porque lo que leen los líderes internacionales son los artículos de la declaración de los derechos humanos, pero la campaña en prensa que lo acompaña es francamente agresiva, tal y como se puede ver aquí Amnesty International - The Power Of Your Voice

Ahí se ve a Bush diciendo "Guantanamo is illegal. We must close it as soon as possible", al presidente iraní diciendo "No woman shalll efver again stoned to death in my country" y a Putin diciendo "Nobody will die in my country just for using their right to free expression".

Parecen fotos de anuncios publicados en periódicos, aunque el hecho de que los bocadillos estén en inglés me deja sumida en un mar de dudas. Me he quedado todavía más perpleja: ¿AI ha publicado esos anuncios de verdad en periódicos españoles? ¿Les han multado por ello?

Por otra parte lo de que la petición se hizo hace 8 meses lo había leido, lo que no sé es lo que ha provocado que AI convoque una rueda de prensa justo ahora y no en algún momento durante esos 8 meses. Y conste que realmente es una pregunta, porque puede haber motivos para que sea ahora y no antes o dentro de un mes, después de las elecciones. Pero esa explicación no la he leido.



21
De: Anónima Fecha: 2008-02-08 10:31

Zifra 18,

¿Por qué dices que el Ministerio de Industria está confundiendo a sus lectores?



22
De: Zifra Fecha: 2008-02-08 10:31

Desgraciadamente, el mayor crédito de aI es su credibilidad. Historias como estas pueden hacer que la pierda. Lamentable.



23
De: Zifra Fecha: 2008-02-08 10:33

Porque por una lado afirma que el anuncio puede emitirse y por otro lo califica de propaganda política, cuya emisión es ilegal



24
De: Anónima Fecha: 2008-02-08 11:30

Pues he seguido googleando y según El Pais Amnistía Internacional estudia llevar a Industria a los tribunales si "censura" uno de sus 'spot' si que se han publicado las imágenes en al prensa escrita

El spot, cuya versión gráfica ha sido publicada en diarios como EL PAÍS, Público o La Vanguardia, muestra a varios dirigentes como Muammar el Gadafi, Fidel Castro, Vladímir Putin o George Bush a la vez que una voz en off lee algunos artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.


Pero eso no se corresponde con las imágenes que se ven en el enlace de mi comentario 20, donde los dirigentes internacionales hacen referencia a la situación en su país y no a la declaración de los DDHH.

Por cierto que ya he encontrado una foto en español de la campaña escrita en Haz ruido!



Desde mi punto de vista si efectivamente la versión gráfica de la campaña ha sido como la que se ve en ese enlace, eso destiñe en la interpretación del spot que ya no me parecería tanto una defensa en positivo de los DDHH sino una crítica política, como quien hace un chiste sobre Mahoma, pongo por caso, que debe poder ser publicado pero no sufragado por el Gobierno.



25
De: Zifra Fecha: 2008-02-08 11:38

Pero eso no quita la "amenaza" encubierta del ministerio que AI amplifica en su nota de prensa.



26
De: Anónima Fecha: 2008-02-08 11:51

Bueno, no sé, la ley esa de la "publicidad política" parece que se aplica solo a las televisiones.

Lo que está claro es que no es "censura". Censura es cuando no se puede difundir un mensaje por ningún medio, no cuando se limita, por motivos establecidos legalmente y a nivel europeo, qué tipo de mensajes no se pueden emitir en un determinado medio como es la televisión.

De todas formas, en mi opinión de ingeniera que desconoce las leyes pero aplicando mi sentido común (poniendo que lo tenga), si AI estuviera dispuesta a pagar, no me parecería bien que el Gobierno le prohibiese la emisión del post en televisión al amparo de la ley del nombre enrevesado que cita El Pez sobre publicidad en televisión.

Lo que pasa es que con lo que he leido no me queda claro que eso sea lo que pretenden el Gobierno y si me queda claro que AI no está contando toda la historia, aunque solo sea porque las fotos de la prensa escrita esas deberían estar en la web de la campaña y no solo el video.



27
De: Zifra Fecha: 2008-02-08 11:56

Estoy de acuerdo:

Lo que pasa es que con lo que he leido no me queda claro que eso sea lo que pretende el Gobierno y si me queda claro que AI no está contando toda la historia, aunque solo sea porque las fotos de la prensa escrita esas deberían estar en la web de la campaña y no solo el video.



28
De: Anónima Fecha: 2008-02-08 12:00

Ahora se me ha ocurrido ir a ver como era la web de la campaña "el poder de tu voz" hace unos meses a ver si habían quitado las fotos de la prensa escrita o es que nunca estuvieron.

Me ha sorprendido ver que no había ninguna referencia al spot ni a las fotos solo un montaje con personas corrientes diciendo cada una una palabra de un mensaje: "El poder de tu voz: Amnistía Internacional. Mi voz tiene poder: puede denunciar las injusticias, puede gritar apra exigir que se respeten los DDHH." y sigue con la gente contando denuncias de AI.

La web tenía eso hasta agosto de 2007.

Luego ya no hay datos porque el archivo de internet no muestra captura de páginas más recientes.

Curioso. Eso también da que pensar en cuanto a la oportunidad de la campaña y la nota de prensa de estos días porque el spot en internet lo podían haber puesto desde el mimo momento en que solicitaron su emision como espacio gratuito ¿no?



Busca en Cambalache


Blogalia


Categorías:

Archivos:

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Lista de Enlaces

De interés

E-góticos

Mis otros

FotoFlickr


Blogalia



Versión para la columna lateral


zifra. Get yours at bighugelabs.com/flickr
2003-2006 Zifra Powered by Blogalia