Cambalache 3,14 - La vidriera irrespetuosa


Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé.

Publicidad escéptica

Probablemente Dios no existe

Esta publicidad ya ha salido en varios sitios. La vi en primer lugar en Ethica cibernética. Son autobuses de Londres y en la marquesina (sí, el lateral del autobús se llama marquesina en publicidad) llevan escrito (en inglés):
Probablemente Dios no existe, así que despreocúpate y vive la vida.

2008-10-29 09:39 | Categoría: | Enlace permanente | Etiquetas: | Y dicen por ahí

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/60241

Comentarios

1
De: Nfer Fecha: 2008-10-29 10:08

...y si Dios existe, y infinitamente bueno con sus criaturas, querria que seamos felices y despreocupados (así dicen que dijo un galileo hace dos mil años).

Quizá el cartel debería decir: "la Iglesia existe, pero no te preocupes, despreocúpate que es un invento, y vive la vida".

(Es uno de mis dilemas: respeto los dioses de todos...pero no a sus intermediarios).



2
De: webensis Fecha: 2008-10-29 10:50

¿Respetas un dios que te castigaría con el sufrimiento eterno si existiera?
Aunque... visto así, claro, claro que lo respetarías :oD



3
De: Senior citizen Fecha: 2008-10-29 11:54

@webensis: Probablemente lo del sufrimiento eterno no existe....



4
De: webensis Fecha: 2008-10-29 12:07

Ya asumo que estamos hablando de cosas que no existen ;o)



5
De: Anónimo Fecha: 2008-10-29 12:25

Se ve asomar el tema... esto viene de pitufos...



6
De: Fer Fecha: 2008-10-29 14:13

Gran ivento lo de las ecclesias cristianas. (Sobre todo para los curas). Si te va ese reollo debe de ser la leche lo de decirle a otra gente lo que deben hacer, seducir prosélitos, expander influencias, luchar contra otras organizaciones...
Me imagino que debe ser como jugar al Civilizations online pero a lo bestia.
Fíjate lo que se han comido el tarro esta gente durante siglos para ir perfeccionando los roles y adapatando las reglas del juego. Esos trajes tan imponentes, la sutileza de la retórica, el poder de su arquitectura. Esto mola.
Estuvieron entre los primeros en inventarse una realidad virtual y ahí siguen, al pie del cañón, como debe ser.
A mí no me extraña que haya tante gente enganchada. Pero lo mío es el Command&Conquer y hace años que no me despego completamente de él.
Como se decía en mi pueblo: dios y el cucho ayudan mucho, sobre todo el cucho (cucho=estiércol).



7
De: salb Fecha: 2008-10-30 12:03

La frase “Probablemente Dios no existe, así que despreocúpate y vive la vida”, fue formulada hace muchos siglos en un sentido diferente por Pablo de Tarso: “Si los muertos no resucitan, ¡comamos y bebamos, que mañana moriremos!”

Ambas frases tienen su lógica a pie de obra, pero la desaparición del yo y la separación definitiva de lo que una persona considera como su todo, está ahí aunque no se quiera. Normalmente, en algún momento la gente se pregunta por este asunto. Es curioso, que a partir de los setenta años, (que la hora de la verdad se va acercando) la gente suele hacerse más preguntas sobre estos temas, aunque no lo compartan con casi nadie. A partir de esa edad, se tiende a frivolizar menos y a hacer menos brindis al sol sobre el asunto; algunos incluso no quieren ni oír hablar del tema de la enfermedad, vejez y muerte, aunque la procesión vaya por dentro.

Aunque muchas veces no hay que esperar hasta los setenta y más pronto que tarde, uno se puede encontrar con que se tiene una enfermedad incurable (tumor, accidente, etc.) y que en unas semanas, meses, se va morir y que se acabó todo, que ya no volverás a ver a sus hijos, mujer, padres, familia, amigos, etc. La desaparición de los seres queridos también hace que el ser humano se cuestione su destino final.

En otros casos los signos de envejecimiento (calvicie, canas, impotencia, andropausia, colesterol, diabetes, varices, hipertensión, artrosis, etc.), anuncian que el cuerpo empieza a acercarse a su fecha de caducidad; y que en breve el yo pasa de ser a no ser, del todo a la nada. El cuerpo muerto habrán sido reducido a cenizas o estará pudriéndose dentro de un ataúd y siendo devorado por las “cuadrillas de la muerte”.

El ser humano, al igual que los salmones rojos de Alaska, nace, crece, se multiplica y muere antes de tiempo devorado por los osos o mueres deteriorado y viejo río arriba pasto de los hongos y devorado por los carroñeros.

No importa lo que se diga a los demás al respecto, ni lo que se manifieste públicamente en un sentido o en otro; lo importante es lo que se piense y se sienta sin engañarte a uno mismo, sin ocultarte de uno mismo y de la verdad de su ser, eso que llaman “ponerse delante del espejo”.

En cualquier caso en unos pocos años cuando nos abrace la Hermana Muerte todos sabremos si la frase “Probablemente Dios no existe” es una probabilidad correcta o errónea. Si no hay nada se apagará la luz y fin de la función; si hay algo habrá que traspasar esas puertas misteriosas y sin retorno para que se desvele el “misterio”. Basta con dar tiempo al tiempo.



Busca en Cambalache


Blogalia


Categorías:

Archivos:

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Lista de Enlaces

De interés

E-góticos

Mis otros

FotoFlickr


Blogalia



Versión para la columna lateral


zifra. Get yours at bighugelabs.com/flickr
2003-2006 Zifra Powered by Blogalia