Cambalache 3,14 - La vidriera irrespetuosa


Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé.

Esto sólo lo arreglamos SIN ELLOS

Me llega la información de que hay algún tipo de problema por parte de Facebook con respecto a la sede en esa red social de una de las contracampañas contra el invento de las multinacionales y las cámaras de comercio. Copio el principio de lo que se afirma en "estosololoarreglamossinellos.org" y el que quiera leerlo entero, incluida el alucinante comunicado de Facebook ¡en galés! que vaya a la página original.
Facebook nos censura con la excusa de "imitar" a la campaña consumista del poder
2010-03-13

AYUDANOS A DIFUNDIR ESTA INFORMACION

NECESITAMOS AYUDA. NECESITAMOS QUE LA CENSURA DE LOS PROMOTORES DE LA CAMPAÑA INSTITUCIONAL SE VUELVA CONTRA ELLOS. COPIA EL CONTENIDO O ENVÍA LA DIRECCIÓN DE ESTA PÁGINA A TODOS TUS CONOCIDOS, HABLA DE ELLO EN TU BLOG, ENLÁZALA EN TU FACEBOOK. ¡¡NO PERMITAMOS QUE AHOGUEN LAS VOCES DISIDENTES DE LA CAMPAÑA INSTITUCIONAL!!

La sede en Facebook de nuestra contracampaña centrada en la página web "estosololoarreglamossinellos.org", con más de 17.000 personas apuntadas para recibir información, lleva sufriendo censura política desde la tarde-noche del viernes. Desde entonces no se nos permite publicar nada en el muro del grupo, y allí se nos dice que "Se ha bloqueado tu permiso para publicar a causa de un incumplimiento de las Condiciones de uso de las páginas". Del mismo modo se han revocado los permisos para que los usuarios publiquen enlaces en el grupo. El mecanismo es especialmente astuto, porque el grupo sigue abierto y la mayor parte de los 17.000 apuntados no se van a enterar de nada, ya que no podemos informarles en sus páginas de inicio: para ellos, parecerá que todo va bien.
La página sigue activa, así que os podéis hacer fans y publicar. Los que no pueden son los fundadores.

Y, por cierto, esta contracampaña es distinta de esta otra de la que nos hacíamos eco.

PS: Unos cuantos protestamos a la defensora del oyente de RNE acerca del hecho de que la puñetera campaña de las multinacionales se estuviera pasando por RNE y RTVE. Al día siguiente recibo este correo de la oficina de la defensora:
La “campaña Fundación Confianza” responde a un acuerdo de colaboración entre TVE y la Fundación Confianza, que según sus estatutos es “una organización sin ánimo de lucro que tiene como fines impulsar y alentar la confianza de los ciudadanos en España y en sus empresas, promocionar la imagen de España, de sus empresas y de sus productos, tanto en el interior como en el exterior, desde todas las perspectivas, económica, empresarial, social o cultural; estimular la mejora de la competititvidad de las empresas y de la economía española, promover el desarrrollo económico y social de España y mejorar la percepción de España como marca en todos los ámbitos”.

Atendiendo a esa circunstancia, RTVE decidió responder al requerimiento de la Fundación Confianza para que RTVE colaborara en una campaña que, según aseguraron sus responsables, se iba a emitir gratuitamente en todas las cadenas de televisión y que contaba con el apoyo de cámaras de comercio, bancos, principales cadenas comerciales del país, pequeñas y medianas empresas y el consenso de los partidos políticos.

Como consecuencia de las recientes modificaciones introducidas en su régimen jurídico por la Ley 8/2009, de 28 de agosto, de Financiación de la Corporación de Radio y Televisión Española, RTVE firmó un acuerdo con la Fundación Confianza que respeta escrupulosamente la ley que nos rige, en concreto el artículo 7.3 letra d) de la Ley 8/2009, que no considera publicidad las campañas divulgativas de carácter social pactadas con entidades sin ánimo de lucro emitidas al amparo de la responsabilidad social corporativa de Corporación RTVE. Además, en el artículo 7.3 de dicha ley se especifica que no se percibirá contraprestación económica alguna por dicha emisión.

Asimismo, en el acuerdo se estableció que guión y formato debían ser autorizados previamente por TVE. Fieles a la filosofía de mantener la máxima independencia de esta televisión pública, se decidió que ningún presentador de RTVE participara en la campaña, en contra de lo que solicitaba la Fundación Confianza, que argumentaba que otros presentadores de otras cadenas sí lo habían hecho. Asimismo se pidió que se hicieran unas piezas especiales en las que sólo estuvieran ciudadanos anónimos y algunos representantes del mundo de la cultura y el deporte. El resto de cadenas sí emitieron exactamente los spots elaborados por la Fundación sin introducir cambios. Los pases que hasta el momento (13.00 horas del día 9 de marzo) ha programado TVE, con respecto a las otras televisiones están muy por debajo del número emitido por éstas: 19 spots en TVE, frente a 677 del resto de cadenas.

Aunque RTVE entiende que la campaña cumple con los requisitos establecidos en la Ley 8/2009, en aras de mantener el máximo consenso posible, se ha decidido suspender la emisión de esta campaña.
En fin, parece que algo vamos consiguiendo.


2010-03-14 23:43 | Categoría: | Enlace permanente | Etiquetas: | Y dicen por ahí

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/66270

Comentarios

1
De: Enderiol Fecha: 2010-03-16 02:09

Ya sale en el país: http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Acusan/Facebook/censurar/campana/estoloarreglamossinellos/elpeputec/20100315elpeputec_5/Tes

Parece que algo cunde!
Enhorabuena!!



2
De: Lara Fecha: 2010-03-16 11:06

El PAÍS ya no es nada, está en la ruina y se ha convertido en el Blog de Janli (Cebrián). Está enfrentado con el Gobierno, enfrentado con el grupo de prensa de Roures (favorito de ZP). Y Prisa está muy cabreada porque ya no recibe los parabienes del poder.



Busca en Cambalache


Blogalia


Categorías:

Archivos:

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Lista de Enlaces

De interés

E-góticos

Mis otros

FotoFlickr


Blogalia



Versión para la columna lateral


zifra. Get yours at bighugelabs.com/flickr
2003-2006 Zifra Powered by Blogalia