Cambalache 3,14 - La vidriera irrespetuosa


Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé.

Es más fácil entrar que salir

Menos feisbú y más barricadas
Si ya tienes una cuenta de Facebook y te planteas abandonarlo, te recuerdo que no lo tienes fácil pues no hay un enlace directo para hacerlo desde tu cuenta. Para ello puede ayudarte este enlace: borrarse de facebook, e incluso así lo que hayas subido se lo queda Facebook y no se elimina tu cuenta hasta pasados 14 días... por lo menos.
Extraído de Facebook, un gran negocio neoconservador, artículo de Jose Luis Murillo que habría que leerse (con mucho espíritu crítico, obviamente) para aprender algunas cosas de algunas redes sociales.

Acutalización: Me recuerda Julitros la existencia de Suicide Machine, en su tiempo bloqueada por Facebook para evitar que te dieras de baja automáticamente, como habíamos comentado aquí hace un par de meses. Este bloqueo de aplicación corrobora un poco más la tesis del artículo precitado y el título de este post.

PS: No recuerdo de dónde saqué la imagen que acompaña este post. Si alguien lo sabe, que me lo diga para darle el reconocimiento que merece.

2010-03-17 00:31 | Categoría: | Enlace permanente | Etiquetas: | Y dicen por ahí

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/66290

Comentarios

1
De: julitros Fecha: 2010-03-17 01:45

Yo por eso cuando me quité, primero me dedique a eliminar todos los enlaces, todos los mensajes de estado, todos los videos, notas, etiquetas, amistades, actualizaciones de estado, aplicaciones, TODO, de mi perfil. A mano.

Me llevó bastante, lo hice poco a poco, pero por aquel entonces sucidemachine.org no estaba operativa. Ni que decir tiene que tampoco me fio mucho de esa página xD

Lo realmente complicado es pedir a la gente que quite las fotos en las que salgo yo. Muchos acceden sin más, sobre todo si son fotos mías solamente, pero otros parecen no solo conocen el derecho a la propia imagen, e incluso lo niegan.



2
De: Anónima Fecha: 2010-03-17 10:11

Pues en cambio cuando te borran la cuenta por incumplimiento de condiciones lo hacen de un plumazo sin darte opción a defenderte ni nada. Aunque en mi caso hubiera sido difícil defender que mi verdadero nombre en la vida real, que es el que ellos exigen, es Anónima :D



3
De: Senior citizen Fecha: 2010-03-17 18:39

Me estáis quitando las pocas ganas que tengo de entrar ahí.



4
De: Nfer Fecha: 2010-03-18 10:56

Antes de opinar decidí entrar. Bueno, "me entraron" con una cuenta que me creó una persona que es ferviente defensora de la comunicación.

Entré, encontré a mi familia chilena, que no son pocos, cambio cada tanto unos comentarios con ellos, pero me es imposible seguir el ritmo de algún buen post o foto enlazada desde otro lado ya casi abandonado...porque en medio hay tropecientos grupos insólitos.
Me debo estar volviendo vieja, ¿cuánto podemos comentar en un grupo llamado
"mi cama tiene una fuerza sobrenatural que me impide levantarme por las mañanas?"
Aquí llueve como si nunca hubiera llovido antes y puedo quedar (de nuevo) sin conexión si sigo dando lata.

Saludos :)



5
De: Zifra Fecha: 2010-03-18 12:27

Me alegra volver a veros :)



6
De: Senior citizen Fecha: 2010-03-18 14:44

Dirás volver a verte (a Nfer),pues a mí me estás viendo siempre. Y que conste que le he avisado yo....



7
De: Zifra Fecha: 2010-03-18 22:50

...y a Anónima.

Gracias por avisarlas



8
De: Senior citizen Fecha: 2010-03-18 23:38

Ya entiendo. El saludo no era para mí...

*patinazo*



9
De: Zifra Fecha: 2010-03-19 08:50

Porque tú siempre has estado aquí. Es como el hijo pródigo (solo que el que se ha ido es el padre)

Lo dejo que me estoy liando

Un beso, Senior.



10
De: Senior citizen Fecha: 2010-03-19 16:25

Se acepta pulpo....



11
De: Zifra Fecha: 2010-03-19 18:55

te quiero, Senior, que lo sepas. Acéptame pulpo.



12
De: Senior citizen Fecha: 2010-03-19 18:59

¡Oh! Acabo de desmayarme.

Feliz santo, tocayo.



13
De: Anónima Fecha: 2010-03-22 10:29

Bueno, lo cierto es que yo vine por aquí por mi propio pie sin que nadie me avisara.

Una de las innovaciones (innovación en su momento que ya va siendo funcionalidad casi tradicional) de los blogs que más veces me han intentado vender y que nunca he adoptado son los lectores de RSS.

A internet vengo esencialmente a pasar el rato. Digamos que es una válvula de escape. No me gusta sentirme obligada a leer lo último que se ha escrito en un blog porque me lo diga mi RSS, ni nadie, en realidad.

Últimamente tengo muy poco tiempo libre y no comento casi nada en casi ningún sitio. Pero cuando lo hago es totalmente al azar de los últimos 100 comentarios de blogalia, las últimas historias, algo que veo en flickr al pasar depués de subir mis fotos de familia, una visita de paso a algún blog del blogroll de comentaristas, un comentario que me ha hecho alguien en un chat...

Agradezco mucho que la gente diga que me echa de menos y me salude con alegría. Pero no acabo de encajar bien el que parezca que no he cumplido con alguna obligación que nunca he aceptado como tal.

Comprendo que quizá no es la mejor política para mantener amistades virtuales, pero bastante agobiada está una en la vida real (tm) como para adquirir nuevos compromisos y sentir que no los puede cumplir también en internet.

Abrazos dis-per-sos :-)



14
De: Anónima Fecha: 2010-03-22 10:30

Y aunque sea con un poco de retraso:

¡Felicidades a todos los Josés, Josefas, Pepes y Pepas!



15
De: Senior citizen Fecha: 2010-03-22 11:14

Si te fijas, Anónima, hablo en singular, pues a la que avisé fue a Nfer, ya que no tengo la suerte de haber tenido contacto contigo últimamente.



16
De: Anónima Fecha: 2010-03-22 11:32

Si me fijo, Senior, pero Zifra en su comentario 7 habla en plural, por eso lo decía.

Y es cierto que estos últimos tiempos he estado para pocas, ahora parece que se ve luz al final del túnel...



17
De: Senior citizen Fecha: 2010-03-22 11:51

No era cosa de rectificar al dueño del cortijo....



18
De: Zifra Fecha: 2010-03-22 14:54

why not?

quiero decir, rectifícame, rectifícame a ver si me enderezo



19
De: Nomada Fecha: 2010-03-22 15:11

Creo que tienes mal enderezamiento. A estas edades que nos aquejan no podemos pedir más que ser tratados con delicadeza y sin demasiados sobresaltos.



20
De: Nfer Fecha: 2010-03-24 02:14

Nomada, todos somos distintos, sólo somos iguales al morir.
¡Tranquilos! digo esto porque desde que nacemos tenemos derechos y deberes.
Distintos para cada uno, sin discriminación pero abriendo los ojos a la realidad: hay quien nace con dotes para la música, otros para cultivar flores, y así.
Pretender que sean tratados iguales es nivelar por abajo. Pero pretender ser tratados con respeto - incluye delicadeza en el trato, y muchas cosas más, es un DERECHO. Desde que nacemos. No hay edad para empezar a ser pretencioso en esto.
Sin olvidar que todo DERECHO lleva su DEBER inalienable.

Buenas noches a todo el cortijo (me gustó la palabra, aquí no la usamos, su equivalente sería "El caserío de campo" pero eso ya es otro tema)
:)


Haya paz. Estos medios son eso, "medios" y algunas cosas escapan por mejor que querramos expresarnos en negro sobre blanco.



21
De: Anónima Fecha: 2010-03-24 09:58

[Nfer] Buenas noches a todo el cortijo...

[Anónima] :-)

Me temo que en mi explicación de la palabra cuando te conté que las niñas van de campamento a un cortijo en Jaén con su cole no incluí que "cortijo" va junto, al menos en mi imagen mental, con "señorito andaluz" (o sea terrateniente clasista). Aunque a lo mejor en Andalucía no es así bien pensado...



22
De: Anónima Fecha: 2010-03-24 10:12

¡Anda! Ahora que releeo el hilo quizá la cosa no viene de ahí sino de que Senior citizen también dijo cortijo y no parroquia...



23
De: Zifra Fecha: 2010-03-24 12:46

#21: va asociado, pero lo usamos con ese sentido



24
De: Senior citizen Fecha: 2010-03-24 15:32

Me ausento un rato y os liais con la semántica. A ver:

a)Utilicé cortijo como sinónimo de vivienda, en este caso virtual, o séase, Cambalache 3,14.

b) Los cortijos con señorito son más propios de Andalucía Occidental, pues en el Reino de Granada hay cortijos con jornalero apuntado el PER.

c) Los cortijos con o sin señorito son parecidos a las estancias argentinas. (Celia dixit)



25
De: Nfer Fecha: 2010-03-24 16:49

Cuando dije que los cortijos son similares a las estancias argentinas (no tanto por los señoriales cascos, hoy usados para filmar películas o turismo rural) sino por las casas que ocupan los empleados, lo dije por experiencia propia, y excediéndome en la analogía.
..que Celia lo haya dicho antes, es, casi creer que he leído libros que nunca tuve en mis manos.

Es más fácil entrar que salir (como en los espejos, Borges dixit) , y es más fácil confundirnos en el idioma que nos une/separa de lo que una supone.
¿Entramos a una era donde la palabra recupera el valor y sentido?
(no me quitéis la ilusión)



Busca en Cambalache


Blogalia


Categorías:

Archivos:

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Lista de Enlaces

De interés

E-góticos

Mis otros

FotoFlickr


Blogalia



Versión para la columna lateral


zifra. Get yours at bighugelabs.com/flickr
2003-2006 Zifra Powered by Blogalia