Cambalache 3,14 - La vidriera irrespetuosa


Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé.

Bergen, día 1 (guía ilustrada de turismo intensivo)

Amanece lloviendo, que no es poco para un 18 de Julio. El desayuno del hotel es leal a la idiosincracia portuaria de la ciudad: arenques (como en Islandia y Japón), crema de huevas intitulada caviar y otras pescaderías semejantes. Como me gustan estas cosas, las coloco sobre los panes ácimos que las acompañan y acumulo fuerzas para pasear.

Al salir del proceso ingestivo calórico, ha escampado. Tomo la ruta del centro y la ciudad es bastante más bonita que lo entrevisto anoche. Iglesias neogóticas con pretensiones y viviendas universitarias son jalonadas por unas vallas escapadas de Farmville.

Archivo:Brygge Norway 2005-08-18.jpg


Me dirijo al muelle, que es como la catedral de aquí; o sea, el elemento vertebrador del centro histórico. Hay una oficina de turismo apañaica, donde hablan español. Un par de panfletos y rumbo al funicular. Tengo suerte y me toca el asiento que le reservan a los senadores cuando vienen de visita. 360 m de desnivel en 7 minutos. Arriba del todo, un restaurante de 1925, una tienda de recuerdos para turistas, una excursión de japoneses, el contenido de un crucero turístico hispanohablante al completo, un montón de senderos emboscados y la estatua de un troll. Si le das la espalda a todo esto, que es la opción recomendada, te encuentras con unas vistas alucinantes de ciudad y fiordo. Éste es un dédalo de bahías, entrantes y salientes; lo que hace, junto con su tamaño, que no pueda intuirse en qué dirección se encuentra el mar.

Fotos, muchas.

Descenso. Me encanta el mecanismo de los funiculares y como el lugar que me ha tocado ahora es el antipodal del de la subida, me dedico a observarlo detenidamente. También descubro que de los dos vagones simétricos del funicular, uno lleva conductor. Creo que siempre me había tocado el otro.

AlmacenesLa siguiente etapa es obligatoria: Bryggen. Casas de madera medievales reconstruidas en 1700. Laberinto de pasadizos, geometría de pesadillas. Precioso. Me topo de nuevo con la excursión de japoneses.

Paseo por la orilla de la bahía. Barcos de millonarios. Envidia.

El mercado de pescado son unos cuantos chiringuitos al aire libre donde se venden mariscos, ahumados y algo de ballena, alce y reno. Los carteles están en noruego, japonés y español, fundamentalmente. Esto nos dice algo de la procedencia étnica de los ictiófagos.

Minisandwich de salmón con cerveza baja en alcohol (total 75 NOK/9,5 €), compra de salchichón de alce para tener provisiones en el hotel y remato en la plaza con un trozo de pizza y una pepsi por (30 NOK/4,5 €). Patas de cangrejo gigantes, cigalas, gambas y otras delicatessen me tientan, pero los chiringuitos para sentarse están demasiado abarrotados como para comer solo tales exquisiteces. Habrá más días.

Vuelvo paseando por la rivera del estanque gigante. Busco el museo de Historia Natural, a sabiendas de que está cerrado, con el objeto de visitar el Jardín Botánico que alberga en sus traseras. Lamentablemente los invernaderos cierran los festivos, con lo que desisto de la visita a carnívoras y cactáceas. El jardín de musgos y líquenes es cortito, para tratarse de este país.

Unos pasos más por la desierta zona universitaria me devuelven a esta penosa conexión a internet, al final de la etapa del tour y a una siesta vivificante con la que recuperar cansancios acumulados por varias razones.

El hotel ofrece gratis café y pasteles. Me aprovecho.

Y mañana, lunes de investigación en complementaciones locales.

Las pruebas gráficas, en este álbum de flickr.

2010-07-18 19:53 | Categoría: | Enlace permanente | Etiquetas: | Y dicen por ahí

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/67372

Comentarios

1
De: Leuma Fecha: 2010-07-19 10:11

Si hicieses guías de viaje se agotarían en las librerías, más allá de si se va a ir o no al lugar que describes (que apetece por cómo lo haces)por el simple placer de su lectura. Besos, Disfruta!!



2
De: Zifra Fecha: 2010-07-19 18:20

y eso que me dio por ponerme barroco ;)

beswos y gracias



3
De: Plantillas Fecha: 2011-11-19 17:14

Bueno, aterricé aquí a través de el buscador y viendo tu bitacora me doy cuenta que se nota que sabes de lo que nos cuentas. Muy buenos tus posts en general y este en particular. Guardado en mis marcadores. Saludos desde Vigo



Busca en Cambalache


Blogalia


Categorías:

Archivos:

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Lista de Enlaces

De interés

E-góticos

Mis otros

FotoFlickr


Blogalia



Versión para la columna lateral


zifra. Get yours at bighugelabs.com/flickr
2003-2006 Zifra Powered by Blogalia