Cambalache 3,14 - La vidriera irrespetuosa


Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé.

¿Estudiar para hacer unas oposiciones? ¿Merece la pena? ¿Existen los enchufes y las recomendaciones?

Dicen que en nuestras universidades, ser Premio Nobel no basta para ser catedrático, o siquiera funcionario docente. Porque los méritos que piden para ello son distintos de los universalmente reconocidos. Me lo creo.

Es más, premios Nobel teneomos pocos en Andalucía, pero uno esperaría que ser estrella del baile flamenco bastaría para acceder a una plaza de profesora de Música y Artes Escénicas (especialidad de Flamenco, mismamente).

Pues no.

Isabel Bayón se ha presentado a las oposiciones de la especialidad de Flamenco de los Conservatorios de Danza de la Junta de Andalucía.

Es una gran bailaora, con un extenso currículum ( vid. infra.).

El 3 de octubre interpreta el espectáculo En la horma de sus zapatos (Teatro Central, Sevilla) dentro del programa de la XVI Bienal de Flamenco.

Le han puesto un 0 en el examen práctico de técnica flamenca. Sus notas en los distintos exámenes fueron: 0.8200, 0.0000, 3.8000, 7.0000 y 2.4880 (sobre 10 en todos los casos) y en méritos recibió también un 2 sobre 10. Nota global: 2.4088.

Había 5 plazas y 5 personas en el tribunal. Algunas de ellas han recibido algún premio, o incluso clases, de Isabel. En el BOJA aparece el nombramiento del tribunal: RODRIGUEZ MARTINEZ MARINA (Presidente Titular) PINO MORENO RAFAEL DEL (Vocal 1 Titular) CABALLOS MOJEDA LEONOR (Vocal 2 Titular) DELGADO ARROYO SUSANA (Vocal 3 Titular) TRUJILLO ALVAREZ DOLORES (Vocal 4 Titular) MUÑOZ FERNANDEZ NOELIA (Presidente Suplente) SABARIEGO ROLDAN FRANCISCO MIGUEL (Vocal 1 Suplente) SANTIAGO DEL PINO MARIA DEL ROSARIO (Vocal 2 Suplente) PAZ BORES SILVIA CRISTINA DE (Vocal 3 Suplente) SEGURA RODRIGUEZ CARMEN (Vocal 4 Suplente) y quienes fueron las personas que aprobaron la oposición:

Cuerpo: (594) PROFESORES DE MUSICA Y ARTES ESCENICAS
Especialidad: (438) FLAMENCO
Turno: (1) GENERAL
Apellidos y nombreP.OpoP.ConcP.GlobalNº orden
GUIRADO MORALES , ISABEL  6.8320  10.0000  8.0992  1
DE ALVA MOLINA , ROSALIA FELISA  6.0280  10.0000  7.6168  2
SANCHEZ TORRES , LOURDES MARIA (pdf)  6.1320  7.5498  6.6991  3
GONZALEZ SANCHEZ , MONICA  5.4040  8.1415  6.4990  4
MOYA CAMARENA , ANA MARIA  8.5440  3.0000  6.3264  5


Parece que, efectivamente, Isabel se ha encontrado con la horma de su zapato.

Y nosotros también. Pero eso ya lo sabíamos. Desde hace demasiado tiempo.

ISABEL BAYÓN GAMERO, bailaora paya, conocida mundialmente con el nombre artístico de ISABEL BAYÓN, nació en Sevilla el día 13 de Mayo del año de 1969, Comienza a bailar a la edad de cinco años, en la Escuela de Matilde Coral. Obtiene el título de Danza Española en los Conservatorios de Córdoba y Sevilla a la edad de 16 años. Durante su período de formación recibe clases de distintos profesores, no solo de flamenco y español sino de otras danzas como, la danza clásica, regional y contemporánea. A mediados de los setenta debuta en un homenaje dedicado a Antonio (Antonio Ruiz Soler) siendo presentada por el Bailarín. Participa como artista invitada en el Congreso Flamenco “Homenaje a Antonio Mairena” celebrado en 1979 en los Reales Alcázares de Sevilla.

Ha intervenido en numerosos festivales de música y danza tanto dentro como fuera de España. Participa como solista en distintas ediciones de la Bienal de Arte Flamenco de Sevilla. En 1988 es finalista del Certamen “Giraldillo del Baile”, organizado por el Ayuntamiento de Sevilla. Interviene también en la “Cumbre Flamenca”, organizada en Madrid bajo el auspicio del Ministerio de Cultura. En 1986 realiza gira por Italia como bailaora solista en el espectáculo “Flamenco Vivo” junto a Manolo Marín y Milagros Mengíbar. El Coreógrafo Manolo Marín forma compañía y la elige como bailaora solista para su espectáculo “A contratiempo”. En 1992 pasa a formar parte como solista en el espectáculo “Azabache” realizado durante la Exposición Universal del 1992 y producido por la misma.

En 1994, y como bailaora solista, entra a formar parte de la Compañía Andaluza de Danza, bajo la dirección de Mario Maya, estrenando las coreografías “De lo flamenco” y “Réquiem”, y realizando gira por España y distintos países europeos durante 1995. En 1996 forma parte de la compañía Escena Flamenca con el espectáculo “Picasso Flamenco”, en homenaje al pintor. En el 1997 participa como artista invitada por el cantaor Miguel Poveda en el Festival del Grec en Barcelona. También en este mismo año participa como artista invitada en el espectáculo “La huella de la Argentinita”, dirigido por José Luis Ortiz Nuevo, estrenado en el Teatro de la Maestranza de Sevilla. En 1998 participó en el ciclo flamenco presentado por el Teatro Central “El flamenco viene del Sur”, junto al bailaor Israel Galván, y junto a él, otra vez y en la compañía de Mario Maya, realiza una gira por Israel con el espectáculo “Los gitanos cantan y bailan a Lorca”. En este mismo año participa también como artista invitada por el bailaor Javier Barón para su compañía en el espectáculo “Solo por Arte”, estrenado en el Teatro Lope de Vega, durante la Bienal de Arte Flamenco de Sevilla.

Participa como artista invitada en la Compañía Andaluza de Danza (dirigida por José Antonio Ruiz), en la obra “Elegía Andaluza”, Festival Internacional de Granada (1999). Ese año realiza una coreografía en el espectáculo “Oripandó” para el Ballet Nacional de España, dirigido por Aida Gómez. Coreografía de uno de los números y artista invitada del espectáculo “Encuentro” para la Compañía Andaluza de Danza, dirigido por José Antonio Ruiz. En el año 2000, participa como artista invitada en el espectáculo “Bachdaliana” con la Compañía Flamenca de Fernando Romero, para la XI Bienal de Arte Flamenco de Sevilla. Para la XII Bienal de Arte Flamenco de Sevilla, en el 2002, se presenta como Isabel Bayón Compañía Flamenca con el espectáculo “Del Alma”, con el que ha estado, entre otros emplazamientos, en el Festival de Jerez y en el de Torino, Italia.

En la siguiente Bienal, la XIII Bienal de Arte Flamenco de Sevilla, en el 2004, es coreógrafa y protagonista del espectáculo “La Mujer y el Pelele” dirigido por Pepa Gamboa y dramaturgia de Antonio Álamo. Con él ha estado en el Teatro Lope de Vega, Málaga, Granada y Madrid. En el año 2005, participa como artista invitada con la Compañía de Javier Barón en el espectáculo “Notas al Pié”, estrenado en el Festival de Jerez. En este mismo año, participa en el espectáculo “Y la Batita de Cola”, estrenado en el New World Flamenco Festival de San Francisco. Ha hecho una gira con el espectáculo, “La Puerta Abierta”, con la colaboración especial de Miguel Poveda, y cuya puesta en escena la ha realizado Pepa Gamboa. Se ha estrenado en la XIV Bienal de Flamenco de Sevilla, donde se ha llevado el Giraldillo al mejor espectáculo.
La información anterior, necesariamente incompleta debido al extenso currículum de la bailaora y no del todo actualizada, es de El arte de vivir el flamenco.

2010-09-18 21:12 | Categoría: | Enlace permanente | Etiquetas: | Y dicen por ahí

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/67737

Comentarios

1
De: jose Fecha: 2010-09-18 23:30

Oposiciones en Andalucía? Con su currículum podría irse a Nueva York y trabajar en Vassar cobrando 5 veces más.



2
De: tonio Fecha: 2010-09-20 19:20

La junta de Andalucia es un grupo de sinverguenzas que meten a sus familiares/amigos a chupar del bote. Las oposiciones estan compradas, se subvenciones empresas de cuñados y familiares cercanos que no facturan un solo euro. A ver si se tira de la manta



3
De: Pepi Fecha: 2010-09-20 20:12

Qué vergüenza !

Lo que tienes que hacer es poner las fotos del jurado para que la gente los reconozca por la calle!



4
De: Nureen Fecha: 2010-09-20 20:18

Es una verdadera verguenza



5
De: GUSTAVO Fecha: 2010-09-20 20:26

Me parece muy injusto que se acuse a los tribunales de enchufismo. Los tribunales son elegidos por sorteo entre el profesorado de la especialidad. Las posibilidades de "enchufismo" son prácticamente nulas. El proceso es muy transparente. Ojalá todo en esta vida funcionara de la misma manera.



6
De: LEO Fecha: 2010-09-20 21:06

Vaya puta mierda de oposiciones... me gustaría saber que criterios han utilizado para valorar las distintas pruebas. Un 0 en téc flamenca? Yo denunciaría a todo el tribunallas distintas pruebas. Un 0 en téc flamenca? venga yaaa. Y con ese curriculum. Chiquito robo a mano armada. Yo denunciaría y si además se comprueba que hay manipulación... se les cae el pelo



7
De: manuel Fecha: 2010-09-20 22:24

Como pasa en los ayuntamientos, llamese de Los Palacios o de Dos Hermanas, por poner un ejemplo, con los enchufados del ayuntamiento teniendo copia de los examenes, para eso mejor no prepararse oposiciones



8
De: de la pradera Fecha: 2010-09-21 01:20

Efectivamente, los miembros de los tribunales de este tipo de oposiciones suelen realizarse por sorteo, aunque no siempre. En ciertos casos, cuando se trata de especialidades con pocos funcionarios de dicha especialidad, de hecho, el presidente del tribunal puede proponer al resto de miembros (aunque en la ley no se recoja nada de eso).
En cualquier caso, en secundaria, en líneas generales, y simplemente teniendo en cuenta las probabilidades de que en un tribunal toquen por sorteo 5 amigos colaboracionistas, ni de lejos se produce el enchufismo ("endogamia" lo llaman, que suena así como mejor) que se produce en las universidades españolas.
En la universidad los tribunales de contratación sí son totalmente 'del lugar'.
Sólo entra alguien 'limpio' en caso de que no haya candidatos 'de confianza' a los que colocar.
Así que no sé a qué viene rasgarse las vestiduras.
Al fin y al cabo, en estas últimas oposiciones, y desde hace un tiempo, las oposiciones de enseñanza de primaria, secundaria y régimen especial, se vienen regalando - por ley, pero injustamente - a los interinos con un amplio tiempo de servicio. De forma que sin un buen número de años de experiencia, es casi imposible sacarse una plaza.
¿Cuántos puntos tenía la susodicha en experiencia docente previa?



9
De: Antoñita la fantastica Fecha: 2010-09-21 09:43

Eso es una verdad como un templo pues yo tube una profesora de oriental que fue elegida por la junta de andalucia y no sabe ni siquiera lo que es un BALADI, y Gustavo de injusto nada monada porque es mucha casulidad que esta vergonzosa situación se repita con tantisima frecuencia, so sin vergüenzas que sois todos unos sinvergüenzas chpando de los ingresos de los ciudadanos que estan hartos de trabajar para que unos cuantos chupatintas se aprovechen, claro asi va España unos trabajando y otris mirando.



10
De: uno Fecha: 2010-09-21 10:30

oposición violín málaga

todos los que han entrado han pagado 2000¤ a la presidenta del tribunal a través de su marido, el cual estuvo presente en la prueba practica, la cual supuestamente es publica. pero se echo a las demás personas que se encontraron en la sala.
este señor es profesor en madrid, donde ya tiene una larga lista de enchufados.

otro punto diferente, es que la presidenta del tribunal no ha vuelto a tocar el violín desde que saco la plaza, ninguno de sus alumnos sabe como toca el violín.
lo peor de todo, es que los que tienen pruebas y pueden denunciar, ya van a hacer el pago para las próximas oposiciones.

así nos va el pelo, un saludo



11
De: Witopon Fecha: 2010-09-21 11:21

Yo me presenté en un tribunal en el que se presentaba el novio de una de las vocales, casualmente sacó plaza, aún sacando un cero y pico en el examen práctico (el único que corregían de forma objetiva)



12
De: carlos Fecha: 2010-09-21 23:01

La historia es asquerosa. Pero no todos los funcionarios hemos sido enchufados. ¿No lo creéis? Entonces, nada de ir al médico. Lo mismo nos regalaron también la carrera, además de la plaza, el MIR, etc.



13
De: Zifra Fecha: 2010-09-22 01:01

Claro que no. De hecho, yo no conocía ninguna historia tan salvaje como esta. Yo mismo fui funcionario de secundaria y tengo muchos amigos profesores de primaria y secundaria y no conocía casos parecidos.

En cuanto a la universidad... mejor me callo, que ahí sí que hay un montón de inútiles aprobados "a dedillo".



14
De: Arturo Valdes Fecha: 2010-09-23 01:24

Existen los enchufes, existen las recomendaciones y existen los sobornnos. Y mas en una tierra como Andalucia donde se llevan años comprando plazas y voluntades. Nada nuevo bajo el sol..por desgracia.



15
De: oposiciones Fecha: 2010-09-23 16:40

opositar en busca de un empleo público me parece la mejor manera de encontrar solución al desempleo. Por este motivo es conveniente estudiar y presentarse a rendir con el objetivo claro de conseguir un empleo con infinitos beneficios tanto económicos como sociales.



16
De: opositora Fecha: 2010-09-23 22:40

Sus notas en los distintos exámenes fueron: 0.8200, 0.0000, 3.8000, 7.0000 y 2.4880 ....no son nada brillantes, más bien lamentables.....tenía que haber estudiado si quería sacar la plaza, como hacemos los demás!!!! Nadie se saca la oposición solo por tener "arte"!!!!



17
De: bailaora Fecha: 2010-09-24 10:47

#16 Realmente crees que alguien con ese currículum puede sacar un 0 en técnica flamenca? Pues con las demás notas, igual...



18
De: Anónimo Fecha: 2011-03-01 20:50

opositar......elección dura



19
De: A.m Fecha: 2011-08-22 17:17

dicen q no hay mal q por bien no venga, me consta q Isabel Bayon esta donde debe y donde respetan y valoran su trayectoria artistica, si en andalucia no somos capaces de valorar ese pedaso de artista y maestra, peor para nosotros, q somos los q perdemos, asi esta el nivel en los conservatorios de andalucia



20
De: oposiciones 2012 Fecha: 2011-11-21 20:57

los enchufes van ha existir toda la vida, y más en este país de oportunistas...



21
De: oposiciones 2012 Fecha: 2011-11-21 20:58

Un saludo!



22
De: ana romero extremera Fecha: 2012-01-28 15:12

la verdad que el arte es muy dificil de valorar. Gustas a unos y a otros no, esa es la verdad. Pero en el tema oposicion es una veguenza lo que se hace, aprueban niñas que no han bailado en la vida, que solo se han dedicado a estudiar y a prepararse las oposiciones, no tienen esperiencia pero si recomendacion... y eso es lo que vale hoy en dia y desdee hace mucho tiempo. Yo desde aquí digo que lo que he conseguido no se lo debo a nadie, pues me han podido hechar una mano y me han vuelto la espalda. ( Toda persona que vale, se la beta, y si no eres pelota no te comes una rosca)



23
De: jmaq Fecha: 2016-05-23 19:21

El arte como todo, tambien es relativo. El otro dia vi un video donde unos niños pequeños pintaron un cuadro y lo llevaron a una galeria de arte. La gente decia cada tonteria (cosas buenas). En fin, donde unos ven arte, otros ven ... otra cosa y viceversa.



Busca en Cambalache


Blogalia


Categorías:

Archivos:

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Lista de Enlaces

De interés

E-góticos

Mis otros

FotoFlickr


Blogalia



Versión para la columna lateral


zifra. Get yours at bighugelabs.com/flickr
2003-2006 Zifra Powered by Blogalia