Cambalache 3,14 - La vidriera irrespetuosa


Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé.

LAS AMPAs DEL CASCO ANTIGUO DE SEVILLA CONVOCAN UNA CONCENTRACIÓN ANTE EL PARLAMENTO CONTRA LAS MEDIDAS DE EDUCACIÓN ANTE LA FALTA DE PLAZAS ESCOLARES PARA EL NUEVO CURSO

Remitido por el AMPA de los Altos Colegios
Coincidiendo con la comparecencia en el Pleno del consejero de Educación el día 8

La Red de AMPA(s) de todos los colegios públicos e institutos del Casco Antiguo de Sevilla (RAMPA) ha convocado una concentración a las puertas del Parlamento de Andalucía el próximo miércoles 8 de junio, coincidiendo con el Pleno en el que comparecerá el consejero de Educación de la Junta de Andalucía, Francisco Álvarez de la Chica.

La protesta se inscribe en la campaña de movilizaciones iniciada tras la decisión unilateral del delegado provincial de Educación, Jaime Mougán, de aumentar la ratio para Infantil de 3 años, de 25 a 27 alumnos por unidad en los colegios del barrio, y derivar a alumnos del Casco Antiguo al distrito Macarena. La medida se ha tomado sin diálogo con los sectores educativos, sin aportar medios de refuerzo a los centros y evidenciando un año más la falta de planificación de la Consejería que no acaba de resolver los problemas de escolarización del Centro de Sevilla, un barrio rejuvenecido en el que crece cada curso la demanda escolar. La decisión de aumentar el número de alumnos por clase es un claro retroceso en el empeño de obtener una mayor calidad de la enseñanza por la que venimos luchando desde hace años los distintos sectores implicados en el proceso educativo de nuestros niños y niñas. Además, choca frontalmente con el discurso oficial de priorizar la Educación.

Varias AMPA(s) han confirmado ya que asistirán a la concentración y el resto lo decidirán en asambleas el lunes y el martes. Asimismo, otros colectivos y entidades ciudadanas han anunciado que se unirán a la protesta.

2011-06-05 23:37 | Categoría: | Enlace permanente | Etiquetas: | Y dicen por ahí

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/69831

Comentarios

1
De: Jose Felix Fecha: 2011-06-09 08:56

Pero eso si, siguen manteniendo los conciertos con los colegios privados, soltándoles un dinero que deberían ganar ellos por su cuenta. Unos colegios, como el Julio Cesar, en la calle Santa Clara o el Buen Pastor, en Nervión con un proyecto educativo cercano a la extrema derecha y donde las AMPAS son simples convidados de piedra, cuando no colaboradores necesarios. Unos colegios financiados con dinero público donde, no es que se clame contra el gobierno de turno, si es más o menos de izquierdas, es que se lucha activamente contra ellos socavando a diario y en cada clase los valores ciudadanos que tanto nos ha costado conseguir.



2
De: Nokia Fecha: 2011-06-09 11:04

Lo que hay que acabar es con la asignación obligatoria de colegios y con los colegios concertados. No debe obligar a la gente a utilizar un determinado servicio público, el Estado lo debe hacer es darle el dinero o un “cheque escolar” y que cada uno lo gaste en la educación que considere mejor, puesto que el dinero no es de Estado sino que es de los ciudadanos. Este es el sistema utilizado en Suecia, Nueva Zelanda, Finlandia, Australia, están entre los primeros países del mundo en nivel educativo.
El cheque escolar financia a los alumnos no a los colegios (la concertada). Se trata de que el Estado dé a los padres (según renta) una ayuda en dinero o bono canjeable por cada hijo, que permitiría pagar el colegio donde los ellos eligiesen matricularlo, según sus preferencias (ubicación, mayor exigencia o no, pública o privada, religiosa o no, etc.) sin que nadie le tenga que decir a los padres con qué tipo de valores tienen que tener sus hijos o cómo tiene que educarlos. Son los padres lo que eligen para sus hijos, el tipo de educación y los valores en que quieren que se eduquen, ya sabrán ellos qué es mejor para sus hijos que el Estado.
Los padres tendrán diferentes colegios donde elegir, con diferentes opciones y elegirán el mejor centro para sus hijos en función de sus necesidades y gustos. Además, este sistema aumentará la competencia (que siempre es buena para que el personal docente no se apoltrone) y obligará tanto a los centros públicos como privados a mejorarse y dar un buen servicio, o en caso contrario tendrán menos financiación si los padres eligen otros colegios. Los centros sin demanda o de peor calidad incluso tendrán que cerrar. Todo ello fruto de la decisión soberana de los padres que son los responsable de la educación de sus hijos no el Estado.
No deseo que la educación o los valores de mis hijos los decida un ministro de educación, eso sería adoctrinamiento o una dictadura de las ideas. Lo que se inculca en el colegio debe ser una prolongación de lo que inculcan los padres en casa y no contrario. Al fin y al cabo los hijos son de los padres, no del Estado como en la antigua URSS, en la época de Stalin o en durante el Nacional Socialismo con Hitler y deben ser materia propicia para la comedura de coco de los políticos.



3
De: Nokia Fecha: 2011-06-09 11:06

Lo que hay que acabar es con la asignación obligatoria de colegios y con los colegios concertados. No debe obligar a la gente a utilizar un determinado servicio público, el Estado lo debe hacer es darle el dinero o un “cheque escolar” y que cada uno lo gaste en la educación que considere mejor, puesto que el dinero no es de Estado sino que es de los ciudadanos. Este es el sistema utilizado en Suecia, Nueva Zelanda, Finlandia, Australia, están entre los primeros países del mundo en nivel educativo.

El cheque escolar financia a los alumnos no a los colegios (la concertada). Se trata de que el Estado dé a los padres (según renta) una ayuda en dinero o bono canjeable por cada hijo, que permitiría pagar el colegio donde los ellos eligiesen matricularlo, según sus preferencias (ubicación, mayor exigencia o no, pública o privada, religiosa o no, etc.) sin que nadie le tenga que decir a los padres con qué tipo de valores tienen que tener sus hijos o cómo tiene que educarlos. Son los padres lo que eligen para sus hijos, el tipo de educación y los valores en que quieren que se eduquen, ya sabrán ellos qué es mejor para sus hijos que el Estado.

Los padres tendrán diferentes colegios donde elegir, con diferentes opciones y elegirán el mejor centro para sus hijos en función de sus necesidades y gustos. Además, este sistema aumentará la competencia (que siempre es buena para que el personal docente no se apoltrone) y obligará tanto a los centros públicos como privados a mejorarse y dar un buen servicio, o en caso contrario tendrán menos financiación si los padres eligen otros colegios. Los centros sin demanda o de peor calidad incluso tendrán que cerrar. Todo ello fruto de la decisión soberana de los padres que son los responsable de la educación de sus hijos no el Estado.

No deseo que la educación o los valores de mis hijos los decida un ministro de educación, eso sería adoctrinamiento o una dictadura de las ideas. Lo que se inculca en el colegio debe ser una prolongación de lo que inculcan los padres en casa y no contrario. Al fin y al cabo los hijos son de los padres, no del Estado como en la antigua URSS, en la época de Stalin o en durante el Nacional Socialismo con Hitler y deben ser materia propicia para la comedura de coco de los políticos.



4
De: Jose Felix Fecha: 2011-06-09 15:58

Desde mi punto de vista, la educación publica debe ser laica, formar en los valores democraticos y ser apolítica. El que quiera una educación religiosa u orientada hacia un polo político u otro, que busque quien la imparta y que se la pague, como se hacía hasta no hace muchos años. Lo que me parece monstruoso es que los mismos colegios - concertados- que ponen la mano para cobrar cada mes del estado, se dediquen al mismo tiempo a socavarlo desde sus aulas. No me parece razonabla la elección del centro publico por parte de los padres. No lo veo lógico ni razonable. El estado tiene los medios que tiene y la asignación de colegios por zona es una cosa lógica y que es beneficiosa tanto para el alumno como para los padres, que se evitan desplazamientos y madrugones a los niños. Es bueno que se eduquen en el barrio donde viven, por múltiples razones, no solo educativas, sino socializadoras con su entorno cercano. Y todo el dinero que se emplea en pagar enseñanza concertada, que no deja de ser una pijería de padres que quieren tener gratis lo que no podrían pagar - aunque no sea mejor que lo publico, pero luzca más-se debería emplear en construir colegios nuevos y mejorar y dotar de medios a los ya existentes.



5
De: Nokia Fecha: 2011-06-19 02:31

José Félix, discrepo contigo, o todos moros o todos cristianos, o se le paga la educación a todos o a ninguno. Y por su puesto se paga la educación que cada uno quiera para sus hijos según sus propios ideales, no la que tú quieras o la logia masónica de turno.

Si estoy de acuerdo contigo en que no debería haber colegios concertados, sino “cheque escolar” para todo el mundo y que cada uno escoja la escuela que quiera para sus hijos. Puesto a condicionar la vida de los demás, como tú pretendes, no estoy de acuerdo en pagar con mis impuestos una escuela pública laica dónde se le lave el cerebro a los alumnos. Son los padres los que deben elegir la educación de sus hijos y el Estado les ayuda, no decide qué valores éticos tienen que tener. En caso contrario tendríamos ciudadanos de primera clase con educación gratuita, laicos, formados en” valores democráticos” (valor supremo del matrimonio de mariquitas, comics de bestialismo, etc.) y apolítica (los empresarios son unos explotadores, los bancos son los responsables de la crisis y demás merluzadas, etc.) y otros de segunda clase que por no aceptar estos “nobles” valores para sus hijos tienen que financiar íntegramente la educación de sus hijos o pasar por el aro “democrático”.

Además, el que un colegio tenga una orientación política o religiosa eso es asunto de los padres y no socava al Estado, es posible que socave al Gobierno de turno, pero no hay que confundir como siempre han hecho los socialistas y comunistas el partido, el Gobierno y el Estado, son tres cosas diferentes. Al Estado lo socavan los políticos o los funcionarios cuando no cumple con su deber, prevarican (Tribunal Constitucional con Bildu), se corrompen, malversan fondos públicos, trafican con influencias (hijos, sobrinos), roban, aparecen afiliados a la S/S desde el nacimiento, o comenten terrorismo de Estado (GAL), etc. O cuando se permite como se ha permitido durante muchos años que grupos partidarios del terrorismo sean legales porque se cambian de nombre y esté en las Instituciones y les paguemos el sueldo todos los españoles, incluidos los familiares de los asesinados por ETA.

Y para terminar no quiero que un Gobierno o una Junta de Andalucía decidan lo que es bueno para mis hijos; porque sus miembros son unos cretinos sin escrúpulos, algunos de ellos sin estudios o con currículos falseados o muy de medio pelo, sin idiomas, sin experiencia profesional relevante (aparte de la de aparatchik lameculos de partido político). Mucha de esta gente es obvio que eran los alumnos más malos de su clase, los repetidores, los del pelotón de los torpes, etc.



6
De: Zifra Fecha: 2011-06-20 00:43

estaría estupendo un cheque escolar para financiar madrasas fundamentalistas para los hijos de los musulmanes españoles... por ejemplo. ¿No estás de acuerdo, Nokia? (vaya mote feo, por cierto)



7
De: Nokia Fecha: 2011-06-20 16:33

Apuntas bien cuando dices que un fundamentalista musulmán con un “cheque escolar” podría utilizar los medios del Estado para educar a sus hijos en el fundamentalismo musulmán, si hubiera escuelas fundamentalistas musulmanas homologadas. Pero tu planteamiento se queda en la hipótesis y se cae por su propio peso, porque actualmente la mayoría de los moritos van a escuelas públicas, y no hay escuelas privadas musulmanas que estén autorizadas por las autoridades educativas. Además, se les sigue adoctrinando en las mezquitas y en casa. Las madrasas están en las mezquitas y suelen estar financiadas íntegramente por Arabia Saudí. El “cheque escolar” no sería necesario para las madrasas, dado que no están autorizadas. Y si no se les da la autorización en un futuro, el problema tal como tú lo planteas está conjurado.

De todos modos, te voy a explicar con lo que estoy de acuerdo, que ya lo he escrito anteriormente, pero en fin, te lo voy a repetir de otra forma, por si no lo has entendido. Pienso que no se le puede impedir a un ciudadano español que eduque a sus hijos como quiera, siempre que respete la ley y no atenten contra la seguridad. Y no se le puede impedir, entre otras cosas, porque son contribuyentes españoles, consecuentemente pagan impuestos igual que tú, y también tienen derecho a opinar y decidir. Y para asegurar el respeto a la ley y la seguridad del Estado, para eso, está la inspección de educación, la policía y los servicios de inteligencia, o deberían de estar; y no hace falta adoctrinar a la gente y tratarlas como si fueran ovejas.

Apuntas bien cuando dices que un fundamentalista musulmán con un “cheque escolar” podría utilizar los medios del Estado para educar a sus hijos el fundamentalismo musulmán, si hubiera escuelas fundamentalistas musulmanas. Lo primero que hay que evitar es que en nuestra sociedad haya fundamentalistas musulmanes, sean padres o profesores, porque sus ideas van contra nuestras costumbres, nuestras leyes y nuestra seguridad nacional.


Debes de entender, que la clave del “cheque escolar” está en que no se financia a los colegios (en tu ejemplo la madrasa), se financia a los padres (en tu ejemplo a los musulmanes españoles) y estos eligen el colegio y el tipo de educación. Los colegios (públicos o privados) no reciben subvención pública alguna, sólo reciben el dinero que les pagan los padres de los alumnos y el correspondiente al “cheque escolar” que le entreguen los padres. Esto es cuestión de oferta y demanda, si no hay suficientes alumnos el colegio tiene que cerrar, sea público o privado y potencia la competitividad. Es el sistema que se sigue en Suecia, Nueva Zelanda, Finlandia, que algo tendremos que aprender de ellos, visto como su nivel educativo con respecto al nuestro en el ranking internacional. Si un colegio impartiera educación fundamentalista musulmana y no hay demanda, cerrará. Por eso fundamental, el evitar que haya fundamentalistas musulmanes. Y no permitir que subvenciones de Gobiernos extranjeros financien mezquitas en España, como a decretado recientemente Noruega, alegando la falta de reciprocidad.

Otra solución para evitar que haya nuevas crías de fundamentalistas y posibles terroristas, es no darles “cheque escolar” y darles como única opción ir a escuelas públicas y allí se les adoctrine, como a ti te gusta, pero no creo que esto evite el problema en su totalidad.

A lo mejor lo que no habría que haber hecho, es haber dejado entrar a inmigrantes musulmanes. Tradicionalmente, han sido los enemigos de nuestro país desde hace siglos y cuyos valores son tan diametralmente opuestos a los nuestros. Y por supuesto, no darle la nacionalidad a cualquiera, como llevan décadas haciendo en Ceuta y Melilla, incluso a gente que no sabe ni hablar español. Otra medida para evitar el problema que tú planteas es expulsar a los fundamentalistas musulmanes, valga como ejemplos:

- El imán de Marbella que explicaba cómo pegarle a las mujeres y que sigue residiendo en España y dando clases en las madrasas.

- A varios imanes de Cataluña, que han instaurado una policía religiosa para vigilar a los musulmanes, tampoco se les ha expulsado.

- A los moros que le pegaron a una mora porque iba fumando por la calle.

- Al niño moro que denunció a su profesor en un escuela pública de la Línea de la Concepción por hablar de jamón en clase, se le debería de desposeer de su nacionalidad (como hacen en Suiza) si se le resulta condenado por perjurio y calumnias contra su profesor (funcionario público). Porque el niño no es español en realidad como tú o como yo, lo es sólo a efectos de documentación. El niño no es español de origen y es obvio por sus costumbres y por su nombre. Si el niño fuera español de verdad no hubiera denunciado a su maestro, por hablar de jamón, al contrario, incluso le hubiera bendecido si le hubiera invitado a un bocata de jamón de pata negra. Porque un español normal y corriente como tú o como yo no denuncia otro español por hablar de jamón, de cocido, de paella o de tortillas de patatas o de salmonetes (como en tu recetas).

Si hiciera falta inmigración, tenemos toda América, estos no suelen ir a madrasas.

Lo cierto es que no todos los inmigrantes son integrables. Cuando un inmigrante procede de una cultura musulmana se integra con mucha dificultad o no se integra y no siente al país de acogida como su país. Su cultura no separa y nunca ha separado “los asuntos del César de los asuntos de Dios”, y por tanto el ciudadano sólo es ciudadano si es creyente. Por eso, los musulmanes sólo reconocen la ciudadanía plena a los creyentes. Esto puede servirle a ellos en su países, pero a nosotros no nos sirve y no lo queremos. Es por lo que lucharon nuestros antepasados durante muchos siglos.

El aumento de la inmigración musulmana en Europa reduce los incentivos para la asimilación cultural. Los musulmanes europeos piensan en sí mismos como miembros de un grupo, por ahora minoritario, que no tiene porqué adaptarse (o sólo aparentemente) a la sociedad que lo acoge. Muchos de ellos piensan que en un futuro no muy lejano, ellos serán la mayoría y nosotros la minoría.

Para que se produzca la integración es condición necesaria que el invitado lo desee y lo acepte con todas sus consecuencias. No se puede convertir en ciudadano de un país, a alguien que acepta los beneficios de la sociedad pero que no se siente obligado en contrapartida a aportar algo y a aceptar las costumbres y las leyes de esa sociedad. La realidad es que la integración de personas no integrables conduce a la desintegración de la sociedad.

La clase política piensa que es positiva una sociedad pluricultural y algunos cuando piensan en una sociedad pluricultural lo identifican erróneamente con una sociedad más plural y más tolerante (la Unión Soviética era pluricultural y no era plural, todos eran súbditos comunistas y no era tolerante dado que era una dictadura).

La realidad está ahí, no se puede negar que se producen serios problemas de convivencia en los barrios dormitorios donde se instalan los inmigrantes, ellos mismos crean guetos cerrados sin solución alguna. El peligro inherente al pluriculturalismo es que desemboca en subsociedades dentro de nuestras sociedades. No se puede olvidar la conexión entre inmigración y delincuencia en España y en el resto de la Unión Europea. Los porcentajes de encarcelamiento entre la población extranjera son significativamente superiores a los de la población nacional, a pesar de ser ésta mucho mayor. Si a esto le unimos que en el caso de los musulmanes se puedan convertir en terroristas, pues la verdad no interesa.

Pero se nos han olvidado a los independentistas vascos, gallegos y catalanes que ya tiene sus escuelas de adoctrinamiento nacionalista. Doctrinas nacionalistas que quieren destruir al Estado español y que claramente socavan al mismo al establecer la secesión, que está proscrita por nuestras leyes y la Constitución. En el caso vasco además el nacionalismo es racista, se han dado varios casos de niños de ikastolas que se les ha castigado con cargar con una mochila de piedras si hablaban en español, menuda canallada; esto ya no se hace ni en La Legión. Y encima les enseñan el batua (un gazpacho de los diferentes vascuences aliñado malamente) que es como si aprendes apache o comanche, te sirve para lo mismo, para hacer el indio. Incluso en las ikastolas que pagamos todos, se ha hecho apología del terrorismo y por eso hay nuevas generaciones de terroristas. Aparte por supuesto de lo que hayan aprendido en casa, como en el caso del veterano Josu Ternera, qué no sé por cuál generación de terroristas va ya y si le han hecho abuelo.

Volviendo al asunto principal, pienso que a los españoles no se les puede impedir que eduquen a sus hijos como quieran y nadie tiene porqué decirles cómo deben de hacerlo y con qué ideales o valores éticos. En caso contrario todos tendríamos hijos con las misma ideas del cretino de ZP (y su ministro de educación, un ex fraile) y nos saldrían hijas, gordas, feas, góticas e impresentables, que se escapan de casa y se va a vivir con okupas.

Por cierto, el año pasado, antes de Navidad, la policía iba a desalojar un edificio (aquí en Sevilla) llenos de okupas y entre ellos estaban el futuro yerno de ZP y su novia, Laurita Rodríguez Espinosa (la niña de ZP). Pues bien, enviaron a CNI para rescatarla y la policía recibió órdenes de arriba de detener la actuación y no actuaron hasta que salió la prenda de la niña y el futuro yerno. A lo mejor a ti te encantaría que tu niña se vaya a vivir con un yerno okupa, ZP y la Sonsoles seguro que están “encantadísimos”. En realidad tampoco es tan grave, si hay que tener la precaución de despiojarla antes de que vuelva a casa.

¿O lo que pretendes es una sociedad, donde todos estén educados por el Estado y cortados por el mismo patrón? ¿Te gustaría una sociedad tipo 1984, como la descrita por Orwell, tipo la URSS? ¿Espero que no pretendas imponer a los demás un modelo de educación distinto al que ellos desean? Si no te gusta que le impongan a tus hijos un modelo de educación, no se lo quieras imponer a los demás, que cada uno elija el que vaya más acorde con sus principios e ideas Yo jamás te diré como tienes que educar a tus hijos, ni a que colegio los debes enviar, como si los quieres hacer Hare Krisna, vestirse con una túnica burdeos y naranja, y aprenden a tocar la campanita, ese es tu derecho mientras respetes la ley.

Moraleja: el problema que tú apuntabas, se queda en plano de una simple reflexión o una reflexión muy simple, incluso una vulgar ocurrencia mientras estabas haciendo caca anoche y fue lo primero que se te pasó por la mente.

No te molestes porque discrepe de ti, es normal que no todos pensemos igual.



8
De: Zifra Fecha: 2011-06-21 08:04

sólo voy a responder a tu primer párrafo: si los padres tienen libertad para escoger cómo educar a sus hijos y dónde, no puedes dejar de homologar las madrasas.

Así que no me acusas de "imponer a los demás un modelo de educación distinto al que ellos desean". Eso es lo que haces tú al no homologar las madrasas. por cierto, olvídate de la inmigración, yo nunca he hablado de ellos, he hablado de fundamentalistas españoles. Es muy propio de fanáticos con el discurso aprendido soltar el suyo sin leer lo que están respondiendo. Si no llegas ni a las vulgares ocurrencias, deberías plantearte tu digestión.

En cuanto a tus disgresiones escatológicas y otras por el estilo, ellas mismas te califican.



9
De: Nokia Fecha: 2011-06-21 15:50

Vamos a ver si te aclaras, porque me da la impresión de que ocultas tus verdaderas intenciones liberticidas del rechazo al “cheque escolar”. Yo tengo muy claro lo que quiero y no lo oculto y es que los españoles tengamos libertad para elegir la educación de nuestros hijos. Y la existencia de madrasas no tiene nada que ver con que haya “cheque escolar” o no.

Para que veas que me molesto en leerte:

“(Sic) estaría estupendo un cheque escolar para financiar madrasas fundamentalistas para los hijos de los musulmanes españoles... por ejemplo. ¿No estás de acuerdo, Nokia? (vaya mote feo, por cierto)”.

¿Tu verdadera y sincera “preocupación” es que el “cheque escolar” se pueda usar para educar a los hijos de musulmanes españoles en las madrasas?

Primeramente,

Para tu tranquilidad te diré que musulmanes españoles son tres y el del tambor, como se dice vulgarmente. Y no suponen un problema para la seguridad nacional, ni nunca se han visto envueltos ni han tenido contactos con organizaciones fundamentalistas o terroristas, no veo por qué no van a poder educar a sus hijos como quieran. Son tan españoles como tú o como yo y cumplen con las leyes.

Segundo,

En cuanto a la madrasas, ya te lo he dicho antes y no te has molestado en leerlo o no lo has entendido, están en las mezquitas y financiadas por Arabia Saudí.

Tercero,

La ausencia del “cheque escolar” no evita el que se los niños musulmanes (españoles o no) se eduquen en las madrasas. El “cheque escolar” tampoco lo evitaría, porque las madrasas son gratuitas. Un musulmán español con “cheque escolar” o sin él, seguirían enviando a sus hijos a las madrasas según su criterio. Lo que si les daría es elegir la mejor escuela para sus hijos según su criterio.

Cuarto,

El impedir que exista el “cheque escolar” como en los países de sistema educativo más avanzado (Finlandia, Suecia, Nueva Zelanda, etc.) y donde los universitarios no cometen faltas de ortografía hasta hablando, como ocurre en España; sólo va en detrimento de la libertad de los padres de elegir la mejor educación según su parecer. Y posiblemente en detrimento de la calidad de la enseñanza. Lo que ocurre es que si no hay competencia entre centros de enseñanza, es más cómodo para los colegios que viven apoltronados y no tienen que competir por los fondos.

Quinto,

“(Sic) olvídate de la inmigración, yo nunca he hablado de ellos, he hablado de fundamentalistas españoles”

Pero yo si hablo de los musulmanes extranjeros o inmigrantes, porque si no te importa no sólo voy a hablar de que tú desees. Y según mi parecer el asunto viene a colación, después de haber citado tú a los musulmanes españoles y a las madrasas. El problema no son los musulmanes españoles, son los musulmanes extranjeros, como ya he explicado anteriormente, independientemente de que tú refieras sólo a los primeros. Tú ves el problema donde no existe realmente, dado que los musulmanes españoles no son diferentes del resto de los españoles y comparten las mismas costumbres y no son motivo de problemas. El problema está en los segundos, en cuanto a su capacidad de integración, sus posibles relaciones con redes terroristas, dicen cómo hay que pegarle a una mujer, establecen policías islámicos, etc.

Sexto,

Dices “(Sic) Es muy propio de fanáticos con el discurso aprendido soltar el suyo sin leer lo que están respondiendo”.
Como puedes ver te he leído y entendido, sin embargo tú no te has leído a ti mismo porque primero hablas de musulmanes españoles y luego de fundamentalistas españoles.

Séptimo,

Por supuesto que el Estado ya sea a través de leyes o sentencias puede no homologar (de hecho no es iniciativa mía, no hay una sola madrasa que sea centro escolar autorizado) e incluso suspender madrasas, o impedir su financiación, como ha hecho Noruega alegando a falta de reciprocidad con Arabia Saudí. Otra cosa es que por corrección política no se atrevan los políticos a hacerlo.

Octavo,

Está claro que no te gusta que te lleve la contraria, ni que la gente piense distinto, por eso no te gusta el “cheque escolar”. Si en realidad estuvieras dispuesto a tener en cuenta opiniones distintas, argumentarías tus ideas, mientras que sólo te preocupas de atacar e intentar hundir las ideas del otro y querer quedar por encima; lo cual es difícil sin contra argumentar lógicamente.

Noveno y último, para que no te canses leyendo:

Ni me califico ni me dejo de calificar, porque yo simplemente expongo una serie de opiniones con respecto un sistema educativo bastante mejorable y mi deseo de que la gente pueda elegir, sin que se la impongan, la educación para sus hijos y sean personas y no ovejas. Y como anejo al asunto central añado una aclaración extensa respecto al peligro de las madrasas que tú indicas.

Tú si te calificas desde el primer momento, que ante la falta de argumentos y de conocimiento de la realidad de los musulmanes españoles y de las madrasas, tienes que enseñar la patita totalitaria típica de la extrema izquierda, y calificas hasta el “nick” de tu interlocutor.

Solo los necios miran al dedo cuando se señala la luna.



Busca en Cambalache


Blogalia


Categorías:

Archivos:

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Lista de Enlaces

De interés

E-góticos

Mis otros

FotoFlickr


Blogalia



Versión para la columna lateral


zifra. Get yours at bighugelabs.com/flickr
2003-2006 Zifra Powered by Blogalia