En España hay 79 universidades y 236 campus universitarios, mientras que en California (con una población parecida a la española) sólo hay 10 universidades.Vuelve a mentir y no es extraño, ya que lo hace con frecuencia. Esta es la lista de universidades en California, según Universia.
URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/71651
1 |
|
||
Gracias por la aclaración.
|
2 |
|
||
Gracias, Fer, solucionado. Un ] sustituyendo a un } grrrr |
3 |
|
||
Conviene informarse un poco antes de llamar a alguien mentiroso. California tiene tres sistemas universitarios: UC, CSU y el resto. UC es el único que se corresponde con el sistema español: universidades con un componente de investigación fuerte, postgrado, doctorados, etcétera. Y esas son sólo 10, como sabe perfectamente el ministro Wert (que está mejor informado de lo que creéis) Si apuramos un poco la definición, los CSU tienen programas de doctorado (algunas), y son otras 23, pero el sistema es muy diferente. El resto, o corresponderían más a lo que llamamos aquí módulos profesionales de FP o, como es evidente con cosas como el University of Judaism, son privadas. En todo caso, aunque fuera mentiroso, convendría que se viera si el argumento tiene sustancia o no: ¿hay demasiadas universidades? |
4 |
|
||
JJ,
|
5 |
|
||
... University of Southern California Es una universidad con diferentes carreras, postgrados, investigación y todo lo que hay que tener. Incluso está alrededor del puesto 50 desde hace años en el Academic Ranking of World Universities Es privada, pero es que entre las españolas también están las privadas.
|
6 |
|
||
Anónima, el argumento es malo por discutible, no porque sea mentira, ni poe |
7 |
|
||
... (jolines) ... ni, aunque fuera un error (lo qeu es discutible) eso no le convierte en mentiroso, sino en todo caso en una persona que ha cometido un error en un argumento, que ni siquiera, como tú dices, afecta al fondo del razonamiento. Seguramente lo que querría decir es que el número de universidades del sistema más parecido al nacional (universidades con docencia + postgrados + doctorados + investigación) son solamente 10; el error mayor que veo en el argumento es que considera a las españolas privadas, y en California no, pero lo cierto es que en España no existe esa estructuración del sistema universitario (UC para los mejores, CSU para los no tan mejores, privadas para quien pueda pagárselo y dependiendo del sitio, sea lo suficientemente bueno). También pasa en Francia, por ejemplo.
|
8 |
|
||
Ya, pero es que el debate de verdad no es cuántas universidades públicas nos podemos permitir (porque me imagino que aunque están en la lista de 79, las privadas no las piensa tocar el ministro Wert).
|
9 |
|
||
En cuanto a la comparación del ministro Wert, es falsa, haya querido decir lo que haya querido decir.
Schools in the National Universities category, such as the University of Pennsylvania and Duke University, offer a full range of undergraduate majors, master's, and doctoral degrees. These colleges also are committed to producing ground breaking research. - Pepperdine University - University of San Diego - University of the Pacific - University of San Francisco - University of La Verne (parece que es solo de undergraduates) - University of San Diego (1 de las 23 de California State Universities) - Azusa Pacific University (parece que es solo de undergraduates) - Biola University (parece que es solo de undergraduates) Y vamos por 21 que es el doble de las que dijo el ministro. Tienes razón que lo de mentira es una apreciación subjetiva sobre las razones por las que el ministro Wert hizo una afirmación objetivamente falsa. Pero Zifra documenta su apreciación subjetiva con otros dos enlaces a otras afirmaciones también falsas del ministro Wert. Que quieres que te diga, tiendo a pensar que es difícil que el ministro no sepa contar hasta más de 10, que no vea las universidades españolas en el ranking de Shangai, etc Parece que son muchas afirmaciones falsas, todas tendentes a poner a caldo la universidad pública española para justificar la adopción de medidas que den un mayor peso a la universidad privada. Quizá va a ser que se hacen afirmaciones falsas a sabiendas por aquello de que difama que algo queda y así convencemos a la gente de que realmente lo que necesitamos es eficientes universidades privadas que hagan negocio y/o adoctrinen a los universitarios en sus propios valores. No todo el mundo se va a mirar el ranking de Shangai para comprobar si hay universidades españolas en él ni comprueba cuantas universidades hay realmente en California. Y en España no sé, pero en Madrid claro que existe un sistema de Universidades buenas para los que sacan mejores notas en la selectividad, universidades de extra-radio (académico y geográfico en muchos casos) para los que sacan peores notas y universidades privadas con dos subcategorías: privadas de élite y privadas para torpes paganos. En cuanto a si el argumento es bueno, con independencia de si son 10, 21 o más las universidades californianas, va a ser que no es bueno. Primero por lo que comentaba de que no es comparable la oferta universitaria a disposición de la población californiana que incluye fácilmente toda la oferta USA con la oferta a la población española que está mayormente restringida a la oferta española. Pero también porque como muy se ve en la lista de Zifra, hay también una oferta universitaria diferente y no comprable con la existente en España. Y el "razonamiento" no es tal. Es una simple hipótesis no demsotrada que dice que en España hay demasiadas universidades, contando juntas públicas y privadas, y que por lo tanto hay que disminuir las _públicas_ No he leído todavía ningún argumento serio que demuestre que eso es así. Ni tampoco ninguno que demuestre que, si se reduce el número de universidades públicas, la recuperación de al crisis va a ser más rápida y bonita... |
10 |
|
||
todas tendentes a poner a caldo la universidad pública española para justificar la adopción de medidas que den un mayor peso a la universidad privada. Si eso no es un juicio de intenciones... No me cabe la menor duda que lo que quiere este gobierno es privatizarlo todo, hasta los ministerios. Después de todo, es lo que hizo Aznar y, con gran fortuna para las arcas públicas, deshizo nuestro nunca bien ponderado Zapatero. |
11 |
|
||
Claro que es un juicio de intenciones: está en la parte del comentario después de "tiendo a pensar que" :-)
|
12 |
|
||
Vaya... Hace tanto que no comento en los blogs que se me había olvidad mi capacidad infinita de poner erratas en el código html de los enlaces. Repito: sistematización de las privatizaciones |
13 |
|
||
... lo que se debió enteramente a su política económica, dado que el primer año (y hasta cierto punto, el segundo) estaba, en realidad, usando los presupuestos de Aznar. Luego llegó la Malvada Crisis Internacional De La Cual Él No Sólo No Tuvo sino, Ni Siquiera Pudo Tener, La Culpa para acabar con ese superávit del cual, evidentemente, tenemos que darle las gracias sólo a él. |
14 |
|
||
Por supuesto, el hecho de que quisiera privatizar AENA y la Lotería Nacional (y nadie se manifestara por una lotería y unos aeropuertos públicos y de calidad ya) debemos achacarlo o a la crisis, o a Rajoy, o a los malvados controladores que fíjate si eran malos, que tuvimos que suprimir sus libertades individuales militarizándolos a base de convocar un estado de excepción. Perdón, no fue supresión, fue "ajuste" de libertades individuales. |
15 |
|
||
JJ: el ministro miente. Lo ha estado haciendo desde que entró, varias veces, y siempre en el mismo sentido. Y es un señor bien informado, qué sabe de lo que está hablando, así que no se le puede achacar a ignorancia: es malintencionado. El col.or de su política no tiene nada que ver con esto, a ver si ZP tb va a tener la culpa de las (muchas) mentiras de Wert. |
16 |
|
||
No, no miente. Ha dado un dato que se puede interpretar de diferentes formas. Hay 10 universidades (o 10 campus) en el sistema UC, el más parecido al español. Lo hace para explicar que, posiblemetne, hay demasiadas universidades en España, lo que posiblemente también es cierto. ¿Te parece razonable que en Sevilla haya dos universidades? ¿Cuantas titulaciones están duplicadas? ¿Cuantas cubren plazas? ¿Cuánto profesorado no cubre créditos? Jolines, Joserra, que tú y yo sabemos de lo que estamos hablando. |
17 |
|
||
Es más, ¿cuánto profesorado no cubre créditos y, además, no investiga, con lo cual le están pagando el mismo sueldo que a ti para pasarse dos días en semana por la uni y dar 8 horas? |
18 |
|
||
Sí, si miente. Varias veces. Yo diría que cada vez que habla :)
|
19 |
|
||
No, no miente en esta ocasión, y en las otras no me meto. Pero el tema no es si miente o no, es precisamente la discusión la que es importante, y la que quiere provocar con esa frase (más o menos desafortunada, pero discutiblemente cierta). |
20 |
|
||
¿Stanford no es una universidad con un sistema "similar" al español? ¿San Diego State University? ¿Santa Clara University? Si quieres sigo buscando... Vale que en la lista de arriba hay muchos colleges, pero también hay muchas universidades "con un sistema similar al español", además de CU y CSU. |
21 |
|
||
Y en cuanto al tema de este post, es si mientoe o no miente. Lo dice el título, que he escrito yo, por cierto :) |
22 |
|
||
Aunque el ministro mienta, lo cierto es que dada la disminución de alumnos (evolución demográfica), el coste y el exceso de profesorado no tiene sentido tener tantas universidades abiertas, son fuente de déficit (más impuestos para la gente) y no son necesarias tantas.
|
23 |
|
||
Colegas, os veo muy encasquillados. Wert miente, Wert no miente...
|
24 |
|
||
No te falta razón Javier, pero el problema es que falta dinero (público y privado) y sobran putas, como siempre y no nos queremos dar cuenta. No es cuestión de decidir si hay que meter tijera o no, es que hay que pasar de un déficit de casi el 9% al 5,3%, este año (reducir 4 puntos) y el objetivo para 2013 es de 3%. Y claro a nadie le gusta que recorten en su sector, los docentes no quieren que recorten en la docencia, los médicos no quieren que se recorte en sanidad, etc.
|
25 |
|
||
Un artículo con muchos datos refuta al ministro. Pero no lo llama embustero :-) |
26 |
|
||
¿que tal empezar con el fraude fiscal y con los onerosos beneficios bancarios ANTES de meterse con Sanidad y Educación? La Casa Real, la Iglesias, los políticos, paraísos fiscales, grandes fortunas... etc |
27 |
|
||
Y otra cosa... SI hace falta reformar (RECORTAR) la universidad porque no hay dinero... pues no me hablen de excelencia, calidad, ranking de Shangai ni universidades californianas |
28 |
|
||
¿El fraude fiscal? Pero Zifra, si a esa gente hay que darles una amnistía: ellos no defraudaron por encima de sus posibilidades ¬¬ |
29 |
|
||
yo tampoco. Ni me endeudé siquiera. Y me castigan ahora por la mala cabeza de unos y la mala leche de otros |
30 |
|
||
Bueno, tu no defraudaste ni por encima ni por debajo de tus posibilidades, me imagino :P
|
31 |
|
||
#25 El País no puede permitirse esa licencia poética. Yo sí... por ahora
|
32 |
|
||
También en el blog en el que participa uno de los nombrados en la Comisión dicen que se equivoca un poquito >:) Wert no sabe contar
|
33 |
|
||
JJ, te confundes. UC no es un sistema universitario. Es una universidad, la University of California, que tiene 10 campus. En el listado que ha puesto Zifra están todos, pero forman una sola universidad.
|
34 |
|
||
¿Que las universidades españolas somos de las peores del mundo?Perdona vete de Erasmus a Francia o a Alemania, a ver qué te dicen. Sé de buena tinta que al menos en ingenierías y arquitectura nos comemos con papas a muchas universidades europeas.
|
35 |
|
||
Tuit de nuestro compañero blogalita Pedro J. Hdez Gráfico comparado con países de nuestro entorno del número de universidades, alumnado y costes. |
< | Enero 2025 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||