Parecen dos conceptos fáciles de definir, pero ¿se os ocurre alguna definición que no sea autoincluyente (de manera no referencial y absoluta.)? Es decir, el diccionario (por ejemplo) define la mano derecha como la opuesta al lado del que se siente latir el corazon y eso implica referencia y además una persona que tenga los organos internos cambiados en su ubicacion elegiría la otra mano (ya sé que es poco probable, pero es una situacion posible).Pregunta hecha en la lista snark, que se está convirtiendo en una fuente inagotable de anotaciones para esta bitácora. ¡Gracias, snarkianos!
URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/71785
1 |
|
||
Claro, hombre: la izquierda es p'acá y la derecha es (o está) p'allá. |
2 |
|
||
Hace años leí un libro sobre el tema, es este Izquierda y derecha en el Cosmos: Simetría y asimetría frente a la teoría de la inversión del tiempo y la solución era algo así como el decaimiento beta del cobalto 60 con su violación de la paridad pero parece que si fuera un anti-átomo de ese mismo elemento en una galaxia de antimateria volveríamos al problema de como demonios definimos izquierda y derecha... |
3 |
|
||
hemos supuesto extraterrestres hechos de materia :) comunicarnos con los de antimateria parece harto difícil ;)
|
4 |
|
||
|
5 |
|
||
eso es en la tierra. De hecho, la OSa Mayor ni siquiera aparece en otros sistemas solares |
< | Enero 2025 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||